¿Por qué elegí esta ilustración?

Ilustracion: Georges de La Tour Magdalena Penitente 1625-1650 Metropolitan Museum Nueva York

¿Por qué elegi esta ilustración?

Una habitación a oscuras, una única fuente de luz, una gran figura que llena todo el cuadro. Una mujer sentada. Aún es joven, ni su rostro que apenas vemos, ni su cuello y escote, ni sus manos delatan todavía la huella destructiva del tiempo. Solo tres colores, los más antiguos, los que han acompañado a los humanos desde la remota prehistoria: el blanco, la luz, el rojo, la vida, el negro, la muerte.
Georges de La Tour (1593 – 1652), pintor lorenés, hijo de un albañil, casado con una mujer de la nobleza, con ínfulas de noble y odioso a sus vecinos, famosísimo en vida. Habitante del terrible siglo XVII, en una tierra disputada entre el Imperio y el rey de Francia. Georges de La Tour no existía, de su producción de casi quinientos cuadros, quedaron veintitrés originales. Georges de La Tour volverá existir a partir de 1932, cuando la Europa del siglo XX, que ya olvidaba lo que era la oscuridad pronto conocerá las tinieblas.
Los cuadros de Georges de La Tour no tienen título, es decir su título original se ha perdido y el que tienen es posterior al redescubrimiento del pintor. Volvamos al cuadro. ¿Esta mujer es María Magdalena? María Magdalena, santa muy popular en la Edad Media, fue un motivo muy repetido desde el Renacimiento, pues en un cuadro de temática religiosa es posible pintar a una hermosa mujer, poder exhibir ricos ropajes, desnudez femenina sin que hubiera censura. Magdalena a partir del Renacimiento es casi siempre rubia, de larga y rizada cabellera. Incluso o sobre todo, cuando de trata de Magdalena penitente, es posible apreciar la sensualidad del personaje. María Magdalena siempre fue una santa incómoda, ambigua, turbadora. No era virgen, no era esposa, no era madre, pero es una de las valientes mujeres que asiste a la Crucifixión y el primer testigo de la Resurrección. La Iglesia no tuvo más remedio que tolerarla.
Magdalena está sola en una habitación despojada como una celda, mira hacia el espejo aunque no vemos su reflejo ¿se ve ella misma? Quizá se mira por última vez. Quizá nunca más volverá a ver su rostro iluminado intensamente por la única fuente luz, ese candelabro con esa vela lujosa de cera, en ese espejo de marco tallado. Ha dejado el collar de perlas sobre la mesa, las perlas que en el siglo XVII indican liviandad, se asocian con las cortesanas y la prostitución. En el suelo hay otras joyas. Magdalena se está despidiendo, en silencio, en soledad absoluta. Pero Magdalena aún es quien ha sido, la mujer que ha conocido el placer y la libertad. Aún calza lujosamente y su falda roja como los zapatos es de rico tejido. Ese color rojo que lleva siglos tiñendo los vestidos de novia, los vestidos de fiesta, los vestidos de las prostitutas. Es cierto que lleva una sencilla camisa, la camisa es esa época una prenda interior, pero su larga melena, no rubia ni rizada, sino oscura y lisa, está cepillada como la de una dama de la época Heian. Y en otras o posterioresversiones, Magdalena, que ya ha renunciado, que ya no se ilumina con velas sino con candiles de aceite, que ya es penitente, mantendrá esa lisa y perfecta cabellera de dama japonesa.
Un universo casi monócromo, una austeridad total, habitaciones despojadas, personas humildes, nada bellas, unos volúmenes geométricos, incluso en los rostros. El ser humano solo, ante sí mismo, a la luz de una vela, de un candil, de una llama. En nuestro mundo de hoy hace mucho que perdimos la oscuridad. No podemos imaginar lo que es vivir solo a la luz de día, que luminarias como candiles, velas, antorchas, solo eran algo para hacer el tránsito a la noche, a la oscuridad total. Dije más arriba que cuando se redescubrió a Georges de La Tour en 1932 Europa estaba a punto de recordar las tinieblas. No las tinieblas metafóricas de vivir una era de guerra como la que vivió el pintor, sino las reales. Durante los años de la Segunda Guerra Mundial la mayoría de las ciudades europeas bajo la amenaza de la destrucción de los bombardeos aéreos, volvieron a ser lo que habían sido durante siglos: lugares de oscuridad, incertidumbre y miedo.
Magdalena, seria, sola en esa habitación desnuda, con los restos de su pasado, con el espejo que el que no se volverá a mirar, rozando con sus dedos el cráneo amarillento de frente huidiza que tiene en el regazo pero al que no mira todavía. Magdalena es la imagen de la melancolía, muy parecida a la deDomenico Fetti, contemporánea suya. La melancolía de quien sabe que no volverá a haber amores, ni fiestas, ni alegría, ni belleza, porque todo es pasajero. Cuando Magdalena apague esa vela y se haga la oscuridad total en la habitación para el sueño de la noche, ese sueño será el hermano de la muerte que están acariciando sus dedos.

martes, 17 de enero de 2012

Menopausia y depresión, rumbo a las enfermedades del alma

MARTES 17 DE ENERO DE 2012

Menopausia y depresión

Menopausia y depresión
J. Sempere Pérez, C. Mouriño Sánchez, M. González Hidalgo
MIR Psiquiatría. Instituto Psiquiátrico José Germain. Leganés. Madrid

La función menstrual ha sido fuente de numerosas
interpretaciones, mitos y temores a lo largo de la
historia. Durante un largo período de tiempo la
menopausia fue interpretada como la acumulación de
productos peligrosos para la salud, determinantes de
cambios de humor o, incluso, de la locura. En este contexto, la mujer menopáusica era considerada como un
ser disminuido, que pasaba a una situación socialmente
irrelevante cuando cumplía con su misión de perpetuar
la especie. Todavía hoy en día perdura esta visión peyorativa cuando se hace un juicio negativo de una mujer,
diciendo que “está menopáusica”.
La cultura occidental fomenta el mito de que la mujer
menopáusica sufre cambios en su personalidad, con tendencia a padecer depresión y disminución de su interés
sexual; lo cual, a su vez, refuerza la consideración negativa que la propia mujer tiene de su proceso de menopausia


Aunque se ha constatado que durante el período postmenopáusico el interés y actividad sexual tiende a declinar
como consecuencia de los efectos de la disminución de
estrógenocomo la sequedad vaginal y el aumento de
infecciones vaginales, también se ha constatado que en
numerosos casos no sólo no se da una disminución de la
líbido, sino que, incluso, puede experimentar una intensificación al sentirse la mujer libre del temor al embarazo no deseado y de las atenciones a los niños pequeños


En muchas ocasiones, la menopausia puede, probablemente, convertirse en el centro de proyección de todas
las causas de los conflictos que se presentan concomitantemente a nivel físico, emocional, laboral y familiar,
cuando, por lo general, habrían de atribuirse estos síntomas psíquicos asociados al proceso menopáusico a la
combinación de los cambios físicos, las influencias culturales y las expectativas y percepciones individuales del
proceso


Los trastornos afectivos han sido, probablemente, los
que con mayor frecuencia se han asociado a la menopausia. Incluso Kraepelin se refirió a ella al escribir acerca de la melancolía involutiva en relación con la
menopausia. Sin embargo, los estudios más recientes
vienen a desmitificar esta conexión, ya que no hallan
evidencias significativas que permitan establecer la existencia de un trastorno depresivo asociado específicamente a dicho período, ni la mayor prevalencia demujeres depresivas entre las menopáusicas

, señalándose la excepción en aquellas mujeres con trastornos
afectivos previos de curso cíclico o asociados a acontecimientos relacionados con la reproducción (mujeres
que han padecido previamente síndrome premenstrual,
depresión postparto y/o depresión en los años previos a
la menopausia)

Por el contrario, sí se aprecia un
aumento en la incidencia de depresión en los años previos al cese total de la menstruación, por lo que se ha
sugerido que es el desequilibrio hormonal que sucede en
esta etapa lo que causa los síntomas psicológicos (fatiga,
irritabilidad, problemas de sueño, variaciones bruscas
del humor...), por el mismo mecanismo que actuaría en
el síndrome premenstrual. Experimentar un largo período perimenopáusico (de, al menos, 27 meses) se ha asociado con un riesgo aumentado de depresión

Este aumento de prevalencia de depresión en estos períodos
alargados de perimenopausia parece ser transitorio.
Cuando la depresión se desencadena en la menopausia,
los motivos precipitantes y la mayor o menor severidad
de sus síntomas no parecen apartarse de los patrones que
caracterizan las otras formas de depresión. No tiene,
pues, peculiaridad clínica alguna que la distinga de la de
otras etapas de la vida. De hecho, la depresión durante la
menopausia no está específicamente asociada con los
cambios hormonales de la menopausia fisiológica, sino
con otros factores

menopausia quirúrgica, depresión
previa (la variable más predictiva)

estado de salud,
problemas menstruales, estrés social o familiar y actitudes negativas hacia la menopausia. De entre ellos, ha
sido la menopausia quirúrgica

la que se ha relacionadocon mayor índice de depresión. No está claro si sólo se
debe al déficit brusco hormonal, a la situación psicosocial o a la enfermedad que provocó la intervención.
Algunos estudios

han demostrado que las tensiones
familiares y sociales, así como el pensamiento negativo
asociado, parecen más implicados en la etiología de los
trastornos depresivos concomitantes a la menopausia
que el cambio biológico-hormonal.
Mucho se ha escrito acerca del síndrome del “nido
vacío” y del “ama de casa”, sugiriéndose una tasa más
elevada de depresión entre las amas de casa que han
estado exclusivamente dedicadas al cuidado de los hijos
y que sienten la pérdida del papel maternal coincidiendo
con la edad de la menopausia, en la que los hijos se independizan

Sin embargo, las estadísticas no han podido
ratificar lo que, probablemente, es otro mito erróneo


Diversos estudios

demuestran que las diferencias de
género en la depresión no sólo no aumentan, sino que
disminuyen en este rango de edad.
Los acercamientos terapéuticos a la depresión en la
menopausia vienen a confirmar lo anteriormente enunciado, y se añaden a la controversia sobre si la menopausia debe ser medicalizada o tratada como un
acontecimiento normal en la vida.
La terapia sustitutiva estrogénica parece tener propiedades antidepresivas, según estudios de diversos autores, y
se ha confirmado como efectiva en la mejoría del estado
de ánimo durante la perimenopausia y después de la
menopausia quirúrgica

Asimismo, se ha sugerido la
utilización de hormonoterapia estrogénica en la menopausia acompañada de síntomas vasomotores. Los progestágenos y andrógenos también han sido utilizados, si
bien no ha sido suficientemente documentado su resultado. En cualquier caso, en las depresiones clínicamente
severas se ha de utilizar medicación antidepresiva unida
o no a hormonoterapia

.
Por la bibliografía consultada, parece que son necesarios
nuevos estudios que confirmen la efectividad de la terapia
hormonal en la depresión que cursa después de la
menopausia, puesto que, por el momento, ésta no ha
sido científicamente comprobada.
Quizás lo más llamativo sea la escasa atención que ha
recibido el papel de los tratamientos no farmacológicos,
a pesar de que en la mayoría de los casos el tratamiento
psicológico y el abordaje educativo se han confirmado
como más apropiados que la hormonoterapia
Sirva
como ejemplo que se han publicado estudios sobre cómo
el ejercicio, en especial el de tipo aerobico, mejora significativamente el estado de ánimo en un elevado porcentaje de mujeres menopáusicas, independientemente
del estadio del proceso


Desde diversos sectores se apunta la imperiosa necesidad de educar a las mujeres y a los sanitarios que las
atienden acerca del proceso de la menopausia, de forma
que encaren de forma más positiva los síntomas que aparecen en la perimenopausia

y prevenir así la aparición
de sintomatología depresiva reactiva a las múltiples
variantes que se relacionan con este proceso.



Bibliografía
1. Jones JB. Representations of menopause and their health care
implications: a qualitative study. Am J Prev Med 1997;13(1):58-65.
2. Pham K, Grisso J, Freeman E. Ovarian aging and hormone replacement therapy. Hormonal levels, symptoms and attitudes of african-american and white women. J Gen Intern Med
1997;12(4):230-236.
3. Barile L. Theories of menopause. Brief comparative synopsis. J
Psychosoc Nurs Ment Health Serv 1997;35(2):36-39.
4. Omu A, Al Qattan N. Effects of hormone replacement therapy on
sexuality in postmenopausal women in a dieast country. J Obstet
Gynaecol Res 1997;23(2):157-164.
5. Sulak P. The perimenopause: a critical time in a woman’s life. Int
J Fertil Menopausal Stud 1996;41(2):85-89.
6. Lee K. Korean urban women’s experience of menopause: new
life. Health Care Women Int 1997;18(2):139-148.
7. Robinson G. Cross-cultural perspectives on menopause. J Nerv
Ment Dis 1996;184(8):453-458.
8. Wilbur J, Miller A, Montgomery A. The influence of demographic characteristics, menopausal status and symptoms on
women’s attitudes toward menopause. Women Health
1995;23(3):19-39.
9. Nicol-Smith L. Causality, menopause and depression: a critical
review of the literature. BMJ 1996;313(7067):1217-1218.
10. Avis EN, Brambilla D, McKinlay SM, Vass K. A longitudinal
analysis of the association between menopause and depression.
Results from the Massachusetts Women’s Health Study. Ann
Epidemiol 1994;4(3):214-220.
11. Pearlstein T, Rosen K, Stone A. Mood disorders and menopause.
Endocrinol Metab Clin North Am 1997;26(2):279-294.
12. Leibenluft E. Women with bipolar illness: clinical and research
issues. Am J Psychiatry 1996;153(2):163-173.
13. Huerta R, Mena A, Malacara J, Díaz de León J. Symptoms at
perimenopausal period: its association with attitudes toward
sexuality, life-style, family function and FSH levels.
Psychoneuroendocrinology 1995;20(2):135-148.
14. Woods N, Mitchel E. Pathways to depressed mood for midlife
women: observations from the Seattle Midlife Women’s Health
Study. Res Nurs Health 1997;20(2):119-129.
15. Coope J. Hormonal and non-hormonal interventions for menopausal symptoms. Maturitas 1996;23(2):15159-168.
16. Dennerstein L. Well-being, symptoms and the menopausal transition. Maturitas 1996;23(2):147-157.
17. Díez M, González-Tablas M, López-Sosa C, Manzano JM,
Lanchares JL, Llorca G. Incidencia y génesis multivariable de la
depresión en la postmenopausia. Actas Luso Esp Neurol
Psiquiatr Cienc Afines 1995;23(4):172-177.
18. Giusto MD, Lambiasi A, Cantonetti G, Morini A. The emotive
and cognitive reactions in temporary pharmacological menopause. Minerva Ginecol 1995;47(7-8):319-325.
19. Defey D, Stoch E, Cardozo S, Díaz O, Fernández G. The menopause: women’s psychology and health care. Soc Sci Med
1996;42(10):1447-1456.
20. Robinson G. Cross-cultural perspectives on menopause. J Nerv
Ment Dis 1996;184(4):453-458.
21. Mas J, Tesoro A. Mujer y salud mental. Mitos y realidades.
Madrid: Asociación Española de Neuropsiquiatría, 1993.
22. Silverstein B, Perlick D. Gender differences in depression: histological changes. Acta Psychiatr Scand 1991;84:327-331.
23. Kornstein S et al. Gender differences in presentation of chronic
major depression. Psychopharmacology Bulletin 1995;31(4):
711-718.
24. Pearce J, Hawton K, Blake F. Psychological and sexual symptoms associated with the menopause and the effects of hormone
replacement therapy. Br J Psychiatry 1995;167(2):163-173.
25. Pearce MJ, Hawton K. Psychological and sexual aspects of
menopause and HRT. Baillieres Clin Obstet Gynaecol
1996;10(3):385-399.
26. Slaven L, Lee C. Modd and symptom reporting among middleaged women: the relationship between menopausal status, hormone replacement therapy and exercise participation. Health
Psychol 1997;16(3):203-208.
27. Li S et al. Perimenopause: the transition into menopause.



lunes, 9 de enero de 2012

ENTREVISTA A LA DOCTORA CANDACE PERT

lunes, enero 28, 2008

ENTREVISTA A LA DOCTORA CANDACE PERT


La doctora Candace Pert es una psicofarmacóloga de prestigio internacional. Dentro de comunidad científica, se la conoce fundamentalmente por su descubrimiento del receptor opiáceo en 1973, punto de partida a una sucesión de hallazgos de otros receptores y sus neurotransmisores, con el consiguiente impacto en el conocimiento de las bases químicas del funcionamiento del cerebro, los neurotransmisores y las endorfinas. Sus estudios han resultado esenciales para el desarrollo de un nuevo campo de la medicina denominado psiconeuroinmunología.

Los más de 25 años de investigación y especialización de la doctora Pert en la base molecular de los neuropéptidos y sus receptores, tanto en el cerebro como en el sistema inmunológico, han proporcionado la base científica para un nuevo campo de la medicina y la farmacología denominado como psiconeuroinmunología, ámbito que implica la comunicación entre mente y cuerpo y la importancia de las emociones como puente entre estas dos partes, habitualmente tratadas como separadas. Como ella misma dice: "La mayoría de lo psicólogos tratan la mente como separada del cuerpo, un fenómeno con apenas conexión con el cuerpo físico. Inversamente, los médicos tratan al cuerpo como desvinculado de la mente y las emociones. Pero el cuerpo y la mente no están separados y no podemos tratar ni entender a uno sin el otro. Investigaciones científicas están demostrando que el cuerpo puede y debe ser curado a través de la mente, y la mente puede y debe ser curada a través del cuerpo”.

Candace Pert ha escrito más de 250 publicaciones científicas y ha trabajado como jefa de sección de bioquímica cerebral en la rama clínica de neurociencia del NIMH [Instituto Nacional de Salud Mental de Estados Unidos). También ha escrito dos libros que desafortunadamente no han sido traducidos al castellano: Molecules of Emotion y All you need to know to feel good.

Las implicaciones de sus hipótesis y los resultados de sus investigaciones plantean un salto cualitativo de perspectiva sobre cómo funciona el cuerpo humano, nuestra salud física y bienestar psicoafectivo. Una visión que integra las partes, poniendo el foco en los procesos y el funcionamiento del Todo.

¿A qué se refiere exactamente cuando afirma que su trabajo y el de otros científicos supone un gran cambio de paradigma en la medicina y la fisiología?

La idea principal es que lo que pensamos tiene una enorme influencia sobre nuestra salud. La mente, las ideas y las emociones afectan a nuestras moléculas, a nuestra salud física, mucho más de lo que se creía. Durante mucho tiempo, el concepto de la medicina psicosomática no se tomó muy en serio, e incluso se ridiculizó. Sin embargo, creo que los estudios científicos, algunos de ellos con mi participación, han demostrado que las emociones son en realidad las moléculas que rigen toda la fisiología. Una forma de ver el cambio de paradigma es a través de la unión de la física quántica y la biología. Cuando las unimos, nos damos cuenta de que los cuerpos y los órganos no son independientes. Existe una conexión entre los seres humanos en la que se basan la medicina holística y la espiritualidad. Se trata de estudiar científicamente la conexión que nos une. Actualmente no podemos enunciar una ecuación que la defina, pero es evidente que lo que pensamos afecta a lo que sucede, y que lo que hace una persona en un lugar incide sobre otras personas en otros lugares. Las emociones no son sólo unas moléculas físicas del organismo, sino una vibración, una energía que influye sobre el mundo. De hecho, creo que las emociones son un puente no sólo entre la mente y el cuerpo, sino también entre el mundo físico y el espiritual.


¿Podría explicar esa visión a partir de un ejemplo como la música?

La música consiste en unas pautas ordenadas de vibraciones de diferentes frecuencias, que nuestro cuerpo percibe. Nuestro sentido del oído no se limita a las orejas; cada una de nuestras células posee canales iónicos y receptores que sufren cambios en respuesta a las vibraciones, y en función de estos cambios, las células y todo el organismo y sus funciones cambian, para bien o para mal. Por tanto, la música 'es una forma de comunicamos entre nosotros, al igual que las emociones, ya que como ellas posee una cualidad emocional. Todos los sonidos que oímos afectan a nuestro organismo. La música es un ejemplo de sonido agradable, pero también estamos expuestos a mucha contaminación electrónica, que ataca los nervios de todo el mundo. Existe un ruido electrónico que no percibimos con los oídos, pero que afecta a nuestras células y a los receptores del organismo.

LAS MOLÉCULAS DE LA EMOCIÓN

Las moléculas de emoción, ¿afectan a todas nuestras células o sólo a una parte? Y, si es así, ¿a qué porcentaje?

Todas las moléculas poseen un aspecto vibracional y otro de partícula o fisiológico. Evidentemente actúan en los dos planos. En el plano fisiológico, las moléculas de las emociones se desplazan por el cuerpo y encajan en los receptores de las células tal y como una llave encajaría en su cerradura. Cuando esto ocurre, producen un cambio en la célula. Lo magnífico y sorprendente es que estas moléculas de las emociones afectan a todas las células del cuerpo. Antiguamente, a los científicos no les gustaba hablar de las emociones. Las consideraban algo superfluo y sin demasiada importancia, que había que reprimir. Luego surgió la idea de que todo estaba en el cerebro. Aún hay muchos neurólogos que hablan de las amígdalas, el hipotálamo y el sistema limbito como la única base de las emociones. Sin embargo, posteriormente empezamos a encontrar esas moléculas, como las endorfinas y sus receptores correspondientes, por todas partes: en las células inmunes, que se desplazan por todo el organismo, en las células adiposas, a lo largo de la médula espinal, etcétera. Se ha constatado que esas moléculas y "las válvulas del corazón, los esfínteres del aparato digestivo, la propia digestión, todo está regido por las moléculas de la emoción, que tienen una acción física" células con receptores para las mismas se encuentran efectivamente en las partes del cerebro relacionadas con las emociones, pero también en la totalidad de las células del organismo. Así pues, existe una especie de sistema de comunicación a través del cual todo el cuerpo responde a una emoción concreta. Mientras que antes creíamos que las emociones sólo nos afectaban psicológicamente, ahora resulta que nos afectan físicamente.

Esta visión sistémica de la unidad entre cuerpo y mente, de la interconexión entre el organismo, la psicología y las emociones, ¿qué implicaciones tiene respecto a las enfermedades? Puesto que todo está relacionado, puede que las enfermedades no sean únicamente físicas.

Efectivamente, las enfermedades tienen siempre un aspecto psicológico, no son únicamente físicas. Es imposible separar lo físico de lo mental. Contamos con muchos estudios científicos y experimentos psicológicos serios que demuestran que nuestras ideas, creencias y expectativas influyen sobre nuestra salud y fisiología. Por ejemplo, y aunque parezca sorprendente, las personas perciben lo que esperan percibir. Desde el punto de vista anatómico, las moléculas de la emoción se encuentran en las zonas de nuestro cerebro encargadas de la percepción, y sabemos que nos condicionan según las experiencias previas. Esto se traduce en que solemos estancamos, es decir, tendemos a ver lo que ya hemos visto, hacer lo que ya hemos hecho y pensar lo que ya hemos pensado. "La influencia más importante que podemos ejercer sobre nuestro cuerpo son nuestras expectativas". Además, no nos planteamos que la realidad que vivimos y experimentamos podría ser diferente y que esto depende de nosotros mucho más de lo que nos han hecho creer. Podemos usar nuestro libre albedrío para cambiar nuestra forma de actuar, de percibir y sentir la realidad. Es entonces cuando la vida se vuelve realmente divertida e interesante.

Puesto que usted ha afirmado que el cuerpo es como el subconsciente, ¿es posible que la postura corporal, las enfermedades y los problemas fisiológicos sean un reflejo o una manifestación de los problemas emocionales o psicológicos?

Sin duda. Los traumas son siempre emocionales y mentales, además de físicos. Se almacenan en forma de recuerdos en el cerebro y en la médula espinal, y nos cambian tanto física como psicológicamente. La mayoría de la gente cree que lo psicológico o emocional permanece en ese ámbito, y no es consciente de que un trauma emocional o psicológico que haya padecido en su vida puede tener un efecto sobre el cuerpo en forma de enfermedad, por ejemplo una afección renal. La medicina no comparte este punto de vista; cree que los problemas fisiológicos son sólo eso, y que no están relacionados con los aspectos psicológicos o emocionales. A los médicos no les gusta plantearse el poder de la psicología y de las emociones. Lo ven como algo irreal y descabellado y no se lo toman en serio. Es una lástima, porque es un aspecto muy importante.

Tenemos' muchos datos sorprendentes que confirman que cuando un paciente se somete a una operación, lo que éste oiga cuando está bajo anestesia, lo que se le diga mientras vuelve en sí, afecta a su recuperación y es un elemento muy poderoso. Es impresionante, porque esta visión siempre ha sonado como muy alternativa y usted está demostrando, de una forma muy seria y científica, que a consecuencia de las influencias emocionales positivas o negativas que recibamos, esas moléculas nos afectan físicamente. Se trata de algo muy práctico.No es un asunto trivial. La influencia más importante que podemos ejercer sobre nuestro cuerpo son nuestras expectativas, lo que creemos que va a suceder y lo que nos decimos a nosotros mismos que va a suceder.

EMOCIÓN E INMUNIDAD.

¿Qué relación existe entre las moléculas de emoción y el sistema inmunitario?

En los años ochenta fuimos unos de los pioneros de la denominada psiconeuroinmunología. Demostramos que las células cerebrales y las inmunes poseen los mismos receptores. En esa época creíamos que ambos tipos de células se comunicaban entre sí. Ahora, a partir de nuevos estudios, de los que hablo en mi nuevo libro "Todo lo que hay que saber para sentirse bien" [Everything you need to know to feel good], sabemos que en el flujo sanguíneo hay células aparentemente inmunitarias que se desplazan hasta el cerebro y se convierten en células cerebrales. Esas células se organizan según nuestro estado emocional. Las emociones son un principio organizativo de nuestro cuerpo y mente. No son sólo una vibración que emitimos, son un factor que nos organiza el punto de vista evolutivo.


¿Las moléculas de la emoción se remontan muy atrás en la evolución? ¿Qué animales fueron los primeros en desarrollarlas y cuál es, en último término, su utilidad?

Se remontan a un pasado muy remoto, a los organismos más simples. Son una especie de carteles indicadores de la supervivencia. Emociones como el placer, por ejemplo, son necesarias para mantener el deseo de vivir. Nos ayudan a evitar instintiva mente lo que nos perjudica y nos atraen hacia lo que nos beneficia. Son un sistema de activado a través de la evolución. También es importante resaltar que otros animales, y especialmente los más cercanos a nosotros evolutivamente hablando como los mamíferos, poseen prácticamente toda la gama de emociones que los seres humanos sentimos.


Es cierto qué las emociones no expresadas son nocivas para la salud, ¿cómo podemos aprender a liberarlas y a tener una relación más saludable con ellas?

Buena pregunta. Hay quien cree que este aprendizaje empieza en la infancia, que debemos enseñar a nuestros hijos a aceptar y comprender sus diferentes emociones. De este modo se sienten cómodos con ellas y, cuando se hacen mayores, las utilizan de otro modo, como indicadores, en lugar de guardárselas. Se preguntan: "¿por qué me siento así? Esta emoción me debe estar indicando algo". Creo que es importante aprenderlo desde la infancia, y también que exista una cultura que lo permita. Por ejemplo, España es un país que siempre he considerado especialmente emocional. En nuestra cultura, en cambio, existe mucha represión. En nuestro sistema educativo a los niños no se les permite expresar la alegría o el entusiasmo. Les enseñamos a callarse desde la más tierna infancia y aprenden que en la vida cotidiana no hay lugar para las emociones, lo cual no es nada bueno.


¿Y por qué esas emociones reprimidas son perjudiciales para la salud?

Porque las emociones rigen todos los sistemas del organismo. Las válvulas del corazón, los esfínteres del aparato digestivo que se abren y cierran, la propia digestión, todo está regido por las moléculas de la emoción, que tienen una acción física. Si reprimimos la expresión de las emociones, también reprimimos nuestras funciones orgánicas, lo que a la larga produce enfermedades o malestar, ya que se trata de una parte intrínseca del funcionamiento de nuestro cuerpo. Por tanto, al no liberarla de forma natural, esa energía se acumula y repercute sobre el estado físico... Exacto. Se produce un atasco y las cosas no funcionan. Es un bloqueo físico provocado por un "bloqueo energético"


ODILE RODRÍGUEZ DE LA FUENTE
Publicado por Olmo Berlinghieri Dalcó