¿Por qué elegí esta ilustración?
Ilustracion: Georges de La Tour Magdalena Penitente 1625-1650 Metropolitan Museum Nueva York
¿Por qué elegi esta ilustración?
Una habitación a oscuras, una única fuente de luz, una gran figura que llena todo el cuadro. Una mujer sentada. Aún es joven, ni su rostro que apenas vemos, ni su cuello y escote, ni sus manos delatan todavía la huella destructiva del tiempo. Solo tres colores, los más antiguos, los que han acompañado a los humanos desde la remota prehistoria: el blanco, la luz, el rojo, la vida, el negro, la muerte.
Georges de La Tour (1593 – 1652), pintor lorenés, hijo de un albañil, casado con una mujer de la nobleza, con ínfulas de noble y odioso a sus vecinos, famosísimo en vida. Habitante del terrible siglo XVII, en una tierra disputada entre el Imperio y el rey de Francia. Georges de La Tour no existía, de su producción de casi quinientos cuadros, quedaron veintitrés originales. Georges de La Tour volverá existir a partir de 1932, cuando la Europa del siglo XX, que ya olvidaba lo que era la oscuridad pronto conocerá las tinieblas.
Los cuadros de Georges de La Tour no tienen título, es decir su título original se ha perdido y el que tienen es posterior al redescubrimiento del pintor. Volvamos al cuadro. ¿Esta mujer es María Magdalena? María Magdalena, santa muy popular en la Edad Media, fue un motivo muy repetido desde el Renacimiento, pues en un cuadro de temática religiosa es posible pintar a una hermosa mujer, poder exhibir ricos ropajes, desnudez femenina sin que hubiera censura. Magdalena a partir del Renacimiento es casi siempre rubia, de larga y rizada cabellera. Incluso o sobre todo, cuando de trata de Magdalena penitente, es posible apreciar la sensualidad del personaje. María Magdalena siempre fue una santa incómoda, ambigua, turbadora. No era virgen, no era esposa, no era madre, pero es una de las valientes mujeres que asiste a la Crucifixión y el primer testigo de la Resurrección. La Iglesia no tuvo más remedio que tolerarla.
Magdalena está sola en una habitación despojada como una celda, mira hacia el espejo aunque no vemos su reflejo ¿se ve ella misma? Quizá se mira por última vez. Quizá nunca más volverá a ver su rostro iluminado intensamente por la única fuente luz, ese candelabro con esa vela lujosa de cera, en ese espejo de marco tallado. Ha dejado el collar de perlas sobre la mesa, las perlas que en el siglo XVII indican liviandad, se asocian con las cortesanas y la prostitución. En el suelo hay otras joyas. Magdalena se está despidiendo, en silencio, en soledad absoluta. Pero Magdalena aún es quien ha sido, la mujer que ha conocido el placer y la libertad. Aún calza lujosamente y su falda roja como los zapatos es de rico tejido. Ese color rojo que lleva siglos tiñendo los vestidos de novia, los vestidos de fiesta, los vestidos de las prostitutas. Es cierto que lleva una sencilla camisa, la camisa es esa época una prenda interior, pero su larga melena, no rubia ni rizada, sino oscura y lisa, está cepillada como la de una dama de la época Heian. Y en otras o posterioresversiones, Magdalena, que ya ha renunciado, que ya no se ilumina con velas sino con candiles de aceite, que ya es penitente, mantendrá esa lisa y perfecta cabellera de dama japonesa.
Un universo casi monócromo, una austeridad total, habitaciones despojadas, personas humildes, nada bellas, unos volúmenes geométricos, incluso en los rostros. El ser humano solo, ante sí mismo, a la luz de una vela, de un candil, de una llama. En nuestro mundo de hoy hace mucho que perdimos la oscuridad. No podemos imaginar lo que es vivir solo a la luz de día, que luminarias como candiles, velas, antorchas, solo eran algo para hacer el tránsito a la noche, a la oscuridad total. Dije más arriba que cuando se redescubrió a Georges de La Tour en 1932 Europa estaba a punto de recordar las tinieblas. No las tinieblas metafóricas de vivir una era de guerra como la que vivió el pintor, sino las reales. Durante los años de la Segunda Guerra Mundial la mayoría de las ciudades europeas bajo la amenaza de la destrucción de los bombardeos aéreos, volvieron a ser lo que habían sido durante siglos: lugares de oscuridad, incertidumbre y miedo.
Magdalena, seria, sola en esa habitación desnuda, con los restos de su pasado, con el espejo que el que no se volverá a mirar, rozando con sus dedos el cráneo amarillento de frente huidiza que tiene en el regazo pero al que no mira todavía. Magdalena es la imagen de la melancolía, muy parecida a la deDomenico Fetti, contemporánea suya. La melancolía de quien sabe que no volverá a haber amores, ni fiestas, ni alegría, ni belleza, porque todo es pasajero. Cuando Magdalena apague esa vela y se haga la oscuridad total en la habitación para el sueño de la noche, ese sueño será el hermano de la muerte que están acariciando sus dedos.
jueves, 27 de agosto de 2015
Los gobernantes influyen en su pueblo de una manera deteminante por eso son Juicio General y lo que a ellos se les pase por la cabeza afecta a toda la población que está bajo su gobierno. Cada gobernante recibe una influencia astrológica o tiene un guión que desempeñar que afecta a muchas personas y cuando más poderoso es el gobernante, mayor influencia sobre un número más grande de personas.
EL TÓRRIDO SOL DE UNA TARDE DE VERANO Y EL JUICIO GENERAL QUE VIENE CON HILLARY CLINTON
Los reyes y los gobernantes son Juicio General, que es lo mismo que decir que son personas que pueden influir en el destino de millones de personas, un caso claro y obsceno al mismo tiempo es el de Corea del Norte donde hay un gobernante que influye tan severamente en su pueblo que los tiene domesticados y esqueléticos, y nadie dice ni mú, le aplauden como aplaudían a Franco en sus tiempos.

Los gobernantes influyen en su pueblo de una manera deteminante por eso son Juicio General y lo que a ellos se les pase por la cabeza afecta a toda la población que está bajo su gobierno, tal y como está ocurriendo en Cataluña, una región del noreste de España, donde un gobernante local ha tenido una ocurrencia y ha alterado la situación y el ánimo de todos los catalanes, asi se nota la influencia del gobenante o el Juicio General que altera o anula el destino particular, ese es el poblema.
Cada gobernante recibe una influencia astrológica o tiene un guión que desempeñar que afecta a muchas personas y cuando más poderoso es el gobernante, mayor influencia sobre un número más grande de personas.
Los gobernantes actuales ya los conocenos sobradamente, y de su influencia sobre sus poblaciones también y si no pregúntale a los venezolanos a ver si notan la influencia de Maduro.
Para un astrólogo lo importante está en el futuro, en lo que tiene que venir, en el porvenir, y en ese futuro está la señora Hillary Clinton, una persona que ahora no nos influye en nada, pero bien podría ser que pronto se transformara en la mujer más poderosa del mundo y su Juicio General podría afectarnos a todos en alguna medida.
Los babilonios, que fueron los primeros en calcular cartas del cielo de nacimiento de una persona, levantaban la carta de rey o del emperador para saber como iba a influir sobre el estado nación, es ahí donde nace la astrologia tal y como la conocemos.
En nuestro tiempo es interesante conocer la influencia de los gobernantes para saber que se puede esperar de ellos y organizarse mejor. Socialmente hablando, nosotros somos meros espectadores y los gobernantes son los actores, ellos deciden por nosotros.
¿Cómo influirá la señora Clinton en caso de llegar a ser la presidenta de los EEUU? Vamos a analizar su carta.
Cada vez que se calcula la carta de un personaje famoso nos encontramos siempre con otros datos diferentes de la hora de nacimiento y a veces hasta del dia, por eso lo primero que hay que hacer con la carta de nacimiento de una persona es "verificar" la hora. Para ello conviene recordar que la carta del cielo es una suerte de espejo donde se refleja todo lo que le ocurre a una persona en el tiempo.
Lo mejor y más sencillo es comprobar si hay un reflejo claro usando los atacires correspondientes para la fecha de la boda, la del nacimiento de su hija y también la de su nieta, Con tres eventos diferentes es suficiente para validar la hora de cualquier persona.
En primer lugar vamos a ver si la boda está reflejada en este cielo propuesto. Las bodas se pueden observar usando los atacires propios de la Casa VII, siete por doce son 84, el ciclo que refleja los asuntos de esta Casa. Así que ponemos en reloj de los atacires en marcha para el día 10 de octubre de 1975 que es cuando Hillary de casa con Clinton e integra su apellido.
Aquí hay un par de atacires en el C-84 que reflejan muy bien un asunto como es una boda, pues el atacir del Ascendente está aplicando por conjunción al Sol, el tiempo que el atacir de Júpiter y de la Parte de Fortuna llegan al lugar de la Luna en la Casa X.
Pero una verificación no es suficiente, eso se lo puede hacer venir bien cualquiera. Ahora vamos a ver si con el nacimiento de la hija hay algún reflejo que se parezca a éste. Pero esta vez usaremos los atacires del ciclo de 25 años, el C25 que es el reloj del amor y tambien el de las hijas.
En esta ocasión hay igualmente dos atacires que reflejan muy bien el nacimiento de la hija, sorprendentemente son los mismos que los de la boda pero en vez de estar en el piso 84 están en la planta 25, la de las hijas y del amor. En el nacimiento de la hija el atacir del Ascendente en el C25 llega justo al grado del Sol que están en la Casa V, el escenario de los hijos, al mismo tiempo que la Parte de Fortuna y Júpiter llegan a la Luna en la Casa X escenificándose ella misma como madre.
Parece entonces que la hora de necimiento propuesta responde a acontecimientos tan sencillo y claros como la boda y el nacimiento de la hija, pero además el 24 de septiembre del 2014 Hillary Clinto fue abuela y la nació una nieta. Eso también debería estar reflejado ¿no?
Pero antes reflexionemos un momento, si los hijos se observan en la Casa V, ¿los nietos dónde están?
Los hijos de los hijos se reflejan en la Casa IX por que es la Casa V de la Casa V. En esta ocasión usaremos en primer lugar los atacires sociologicos del C60.
Aquí hay al menos tres atacires que reflejan muy bien la llegada al mundo de su nieta. El atacir del Ascendente está justo en conjunición con Marte y Plutón cuya influencia se puede desplazar a la Casa IX donde no hay ningún planeta, y hay una regla que dice que; si no hay planetas en una Casa pero sí en la de enfrente, la influencia de esos planetas se trasladan a la Casa vacía de planetas. Eso significa que la conjunción de Marte y Pluton se pueden "leer" como si estuvieran en la Casa IX, la de los nietos.
Un segundo atacir de Neptuno sobre Mecurio en la casa V y un tercero, el atacir de Mercurio que procede de la Casa V sobre la misma cúspide de la Casa VII, reflejan a la pefección un suceso como el nacimiento de un nieto.
Los nietos son de Casa IX, por ello se puede usar también el reloj de los atacires propios de esta Casa IX, que son nueve por doce 108, el ciclo de 108 años, C108, que es el reloj apropiado para obervar todo lo relacionado con los nietos. Vamos a calcular el reloj de los atacires para el dia 24 de septiembre de 2014 cuando le nace su nieta, a ver si hay algún reflejo en cielo.
En el ciclo de 108 años, el atacir de la conjunción de Marte y Plutón, que previamente hemos asociado con la nieta, llega justo al lugar de la Luna en la Casa X justo cuando nace su nieta, además el atacir del Ascendente está en la Casa IX, el escenario de los nietos, formando una oposición con la conjunción de Marte y Plutón.
De tal manera que para mi queda verificada la carta, también queda demostrado el buen funcionamiento de los atacires e iguamente queda demostrado que la Astrología es una estupenda herramienta para ver la realidad desde otro punto de vista. Lo demás, es decir, los gobernantes, los reyes y los presidentes, para mi son probetas de ensayo para mostrar cómo funciona la Astrología, otro día veremos con qué talante viene y qué destino trae en su guión esta señora que pronto puede ser Juicio General en todo mundo y puede liarla, así que cuidadin.
Con este desciframiento del cielo del techo del templo de Dendera, se abre otra polémica, pues la imagen de Isis en el lugar donde está la Luna no puede ser un error de quienes construyeron ese techo tan preciso. La diosa Isis, en el techo de Dendera es la representación de la Luna, lo que significa que la diosa Isis tiene una relación directa con la Luna o bien la representa directamente.
EL ZODIACO DEL TEMPLO DE DENDERA, LA DIOSA DEL CIELO, ISIS Y LA LUNA.
Hoy he dejado casi terminado el capítulo de la historia de la Astrología en Egipto, lo que me ha tocado en suerte trabajar, otros compañeros se han hecho cargo de otras partesde la historia. Cuando he llegado al final de la historia de la astrología en Egipto me he encontrado con el conocido Zodiaco del templo de Dendera, así que no me ha quedado más remedio que proceder a su desciframiento, dado que los desciframientos anteriores han sido realizados por egiptólogos que no son astrólogos y por ello han cometido algunos errores que es necesaro enmendar.

El templo erigido a la diosa del cielo, la diosa Hathor, la vaca celeste que cubre la tierra, construido en Dendera durante el periodo de los Ptolomeos, se conserva en muy buen estado, lo que permite descubrir el valor y la importancia de la astrología en ese periodo final de la cultura egipcia.
En el techo de la sala Hipósita del templo de Denderá, conservado en el Museo del Louvre se puede ver una representación del cielo en la que aparecen las constelaciones zodiacales y la configuración del cielo de ese tiempo, mediados del siglo I a/C.
.
-Con un poco de paciencia y teniendo conocimiento previo de astronomía y astrología se puede ir identificando lo que hay en el techo de la sala Hiposita del Templo de Dendera cuya cúpula se conserva en París.

En primer lugar conviene saber que al Sol lo representan con la imagen de un halcón coronado, y que el comienzo del año es cuando la estrella Sirio nace por el horizonte Este justo antes de la salida del Sol, antiguamente el 19 de julio.

En la imagen del barquero y el halcon encaramado, se representa el inicio del año de los egipcios: el halcón subido en los alto de una plataforma es la representación del Sol, y el barquero es el dios Osiris que representa a la estrella Sirio.

Conociendo la imagen del Sol podemos entrar con suma facilidad al jeroglífico del techo de Dendera, con esa información abrimos la puerta para entrar en territorio hasta ahora desconocido para muchas personas.
Esta es la puerta de entrada al techo del templo. En la parte inferior del fragmento hay una figura que tiene dos estellas sobre su cabeza; se trata de la estrella Sirio y su compañea la beta Mirzam, en la parte inferior dos estrellas más; Aludra y Adhara la gamma y la epsilon del Can Mayor. Sobre la figura se levanta una atalaya en la que se coloca el halcón coronado que es la representación del Sol, señalando de un modo claro el día del año al que está referido este cielo. Al abrir la puerta sabemos que este es el cielo de un dia de verano cercano al 19 de julio.
Astronómicamente no existe ninguna dificultad para ir reconociendo el cielo del techo del templo de Dendera, donde están representadas las doce constelaciones zodiacales así como el resto de las constelaciones antiguas y las estrellas más brillantes del hemisferio norte, entre las que se incluyen las estrellas errantes, es decir, los planetas. Además aparecen 36 figuras en el exterior representando a los decanatos y las 36 estrellas más importantes de esos sectores del cielo.
Aries y Piscis están bien representados; Aries un carnero con la cabeza vuelta y Piscis con dos peces que están atados por su cola formado un lazo que sujeta la diosa leona que se relaciona con la estrella Al-Pherg, la alfa de Piscis. El otro personaje es una representación de la estrellas Baten Kaitos, Mira y Menkab de la Ballena.
En este fragmento señalado se puede observar en primer lugar de la derecha al Toro celeste, un poco la izquierda los dos personajes sujetos de la mano que son los gemelos y a continuación está el dibujo del cangrejo celeste. Entre el trasero del Toro y los Gemelos hay un personaje que lleva algo en las manos. Se trata de la constelación del Auriga y la estrella Capella.
El León, la Virgen y la Balanza también se distinguen perfectamente en el techo de la sala Hiposita. La imagen del león es inconfundible, a la izquierda del fragmento también se puede ver con claridad la Balanza con sus dos platillos pendiendo, y entre la Balanza y el León está la imagen de la Virgen celeste.
Capricornio, Sagitario y Escorpio también están claramente representados uno al lado de otro siguiendo el orden zodiacal invertido o especular. Estos mismos dibujos zodiacales se pueden ver de igual manera, pero en la zona exterior del templo donde también se dibujan los signos zodiacales y las estrellas con las que se relacionan.
Capricornio y Acuario se dibujan con nitidez en el techo interior del templo de Dendera y también en los techos exteriores que se han conservado a la perfección.
.
Además de las estrellas y las constelaciones zodiacales en el techo del templo también están representadas las constelaciones más importantes y conocidas en la época, junto con las estrellas de mayor magnitud que las componen.

En ese cielo se puede distinguir, en la zona intermedia entre la constelación del Toro y la del Can Mayor con la estrella Sirio, a la constelación del cazador Orión que le sigue su perro que a su vez representa la constelación del Can Menor y la estrella Procyon.

La constelación que nosotros conocemos como la Osa Mayor, en el cielo de los egipcios se representa por una diosa en forma de hipopótamo, pues en esa parte del mundo no existen los osos pero sí que existían los hipopótamos.

Para los egipcios con el hipopótamo hembra se representaba a la diosa Tueris, Ta urt, “la Grande” una diosa de la maternidad y de la lactancia del recién nacido a la que también conocían con el nombre de Apet y con la forma de un hipopótamos hembra con los pechos caídos y en posición erecta sobre sus patas traseras.

Siguiendo con nuestro paseo por el jerogífico del techo de Dendera podemos analizar la parte inferior del dibujo de Acuario, donde se puede observar la imagen de una res con un disco solar sobre su cornamenta, representando a la diosa del cielo Hathor y a su lado un ganso, que es la forma que adopta el dios Geb para mantener relaciones sexuales con la diosa celeste. Sobre el lomo de la res destaca una estrella de cinco puntas que se corresponde con la estrella Fomalhaut.
Y para no cansar al lector, vamos buscar ahora los planetas de este cielo, aunque a decir verdad ha habido otros descifradores que me han allanado el camino, pero tambien me han confundido y me han hecho trabajar mucho.
Entre las constelaciones zodiacales o muy cercanas a ellas aparecen los dibujos que representan a los planetas de ese cielo, todas ellas son semejantes y están representadas por la imagen de un ser humano que lleva una especie de capucha colgante y una estrella sobre la cabeza.
En este fragmento señalado se distingue la silueta de uno de los planetas que representa a Júpiter y que está muy cerca de la estrella Sirio y el Sol, señalando así el inicio de un año muy especial. A su derecha están las figuras de los Gemelos, y en la parte superior izquierda está el dibujo del Cangrejo celeste.
La figura que representa al planeta Saturno es muy semejante a la anterior. En esta ocasión se sitúa justo al lado de la balanza derecha y la imagen de la Virgen. Sobre su cabeza se divisa una estrella de cuatro puntas.
.
Con estos datos ya es posible calcular astrológicamente el cielo que hay representando en el techo del templo de Dendera. El Sol ha de estar sobre la estrella Sirio, Júpiter a continuación en Cáncer y Saturno al principo de Libra. Con estos datos se localiza el siguiente cielo correspondiente al día 12 de julio del año 50 antes de Cristo.
Sobre el lomo de la imagen de Capricornio aparece otra figura semejante a las anteriores que en este caso es la representación del planeta Marte.
El planeta Mercurio está representado por otra figura semejante que está situada al principio de Leo pasado el Cangrejo celeste.
Y el último planeta conocido en esa época es Venus que se localiza su imagen entre la figura del Leon y la Virgen, justo entre un signo y otro, tal y como se puede observar en la carta del cielo del día 12 de julio del 50 a/c.
Hay otros investigadores que, por ignorar algo tan elemental como es una carta astrológica, sitúan al planeta Venus en la zona de Piscis, confundiendo la imagen de Nefitis con la de su hermana gemela Isis.
Ambas diosas son iguales, se representan con la misma imagen de mujer y para distinguir a una de otra solo se puede hacer mirando el tocado que llevan sobre su cabeza. La diosa Nefitis, que es la representación de Venus, lleva sobre su cabeza una pequeña copa o cesta muy semejante a la que usa la diosa mediterránea Tanit.
Tanit de Alicante
Isis se distingue de su hermana Nefitis por el tocado de su cabeza, Nefitis lleva una copa o canasta mientras que Isis lleva un símbolo en forma de L y un rectángulo en el interior.

No es necesario tener vista de águila para darse cuenta de que la imagen que se representa en el techo del templo de Dendera es la de la diosa Isis. En esa imagen la vemos con su cetro y su inconfundible y único tocado sobre su cabeza.
Este es, con una posibilidad de error casi 0, el cielo astrológico de Dendera, aunque resulte polémico para los descifradores que me han precedido y que han descrito a Venus en la posición de la Luna, un error que ningún astrólogo hubiera cometido porque todos sabemos que Venus no se puede alejar más de dos signos del Sol.

Con este desciframiento del cielo del techo del templo de Dendera, se abre otra polémica, pues la imagen de Isis en el lugar donde está la Luna no puede ser un error de quienes construyeron ese techo tan preciso. La diosa Isis, en el techo de Dendera es la representación de la Luna, lo que significa que la diosa Isis tiene una relación directa con la Luna o bien la representa directamente.
Un importante estudio genético confirmó el vínculo entre bajos niveles de vitamina D y alto riesgo de padecer esclerosis múltiple, un hallazgo que según los expertos ayudará a mejorar los tratamientos y la prevención.
Confirman vínculo entre vitamina D y esclerosis múltiple
El hallazgo ayudará a mejorar los tratamientos y la prevención
EL UNIVERSAL
miércoles 26 de agosto de 2015 12:00 AM
Miami.- Un importante estudio genético confirmó el vínculo entre bajos niveles de vitamina D y alto riesgo de padecer esclerosis múltiple, un hallazgo que según los expertos ayudará a mejorar los tratamientos y la prevención.
Estudios observacionales previos ya habían hallado una asociación entre los niveles de vitamina D -que proviene de la luz solar y de algunos alimentos--y la esclerosis múltiple (EM), una enfermedad autoinmune que afecta los nervios cerebrales y de la médula espinal y cuya causa y cura se desconocen, reseñó AFP.
Pero el problema con estos estudios es que no podían probar que la deficiencia de vitamina D causara EM. Tales observaciones podían ser apenas un indicio de que la gente enferma tiende a permanecer en casa y tomar menos sol.
Pero la última investigación, liderada por Brent Richards de la universidad canadiense McGill circunvala este obstáculo y analiza la asociación genética entre ambos factores en una población de 14.498 personas con EM y 24.091 individuos sanos.
Este estudio halló que las personas que tienen genéticamente bajos niveles de vitamina D enfrentan el doble de riesgo de padecer EM.
Estudios observacionales previos ya habían hallado una asociación entre los niveles de vitamina D -que proviene de la luz solar y de algunos alimentos--y la esclerosis múltiple (EM), una enfermedad autoinmune que afecta los nervios cerebrales y de la médula espinal y cuya causa y cura se desconocen, reseñó AFP.
Pero el problema con estos estudios es que no podían probar que la deficiencia de vitamina D causara EM. Tales observaciones podían ser apenas un indicio de que la gente enferma tiende a permanecer en casa y tomar menos sol.
Pero la última investigación, liderada por Brent Richards de la universidad canadiense McGill circunvala este obstáculo y analiza la asociación genética entre ambos factores en una población de 14.498 personas con EM y 24.091 individuos sanos.
Este estudio halló que las personas que tienen genéticamente bajos niveles de vitamina D enfrentan el doble de riesgo de padecer EM.
La neurosis podría estar asociada a la creatividad, según una nueva teoría desarrollada por los investigadores del Kings College de Londres y recogida en un estudio difundido hoy por la publicación científica The journal Trends in Cognitive Sciences...Para los médicos y sanadores alternativos eso ya es una verdad hace siglos, pues ambas se originan en el Primer Chakra: Muladhara.
La neurosis y la creatividad pueden estar asociadas

Los científicos han apoyado su hipótesis sobre la neurosis en el estudio de escáneres cerebrales centrados en los circuitos neuronales que regulan los pensamientos autogenerados| FOTO: Archivo
La nueva teoría abre la puerta a otros estudios que desarrollen a fondo los hallazgos que el científico y sus colegas han descubierto
EFEEl Nacional 27 DE AGOSTO 2015 - 06:51 AM
La neurosis podría estar asociada a la creatividad, según una nueva teoría desarrollada por los investigadores del Kings College de Londres y recogida en un estudio difundido hoy por la publicación científica The journal Trends in Cognitive Sciences.
Las últimas hipótesis formuladas explicarían por qué algunas de las figuras más influyentes de la historia han padecido el trastorno emocional, entre ellos el pintor holandés Vincent Van Gogh, el matemático Isaac Newton, quien formuló la teoría de la relatividad, y el cineasta Woody Allen.
Lo que estas personas tienen en común, según los investigadores, es un cerebro más sensible a la percepción de amenazas que las demás personas.
Adam Perkins, experto en neurobiología de la personalidad, dijo que la nueva teoría abre la puerta a otros estudios que desarrollen a fondo los hallazgos que el científico y sus colegas han descubierto.
"Todavía nos queda un largo camino para explicar completamente cómo funciona la neurosis y tampoco estamos ofreciendo todas las respuestas, pero esperamos que nuestra nueva teoría ayude a las personas a entender por lo que están pasando", explicó Perkins.
La neurosis es uno de "los cinco grandes rasgos de la personalidad", un modelo de estudio de la personalidad reconocido por los psicólogos, mientras que los otros cuatro rasgos son la apertura a la experiencia, la extraversión, la responsabilidad y la amabilidad.
Este trastorno emocional está caracterizado por una larga lista de emociones negativas que condicionan la vida de quien lo padece, entre ellas, la soledad, la ansiedad, la preocupación, el miedo o la envidia.
Los científicos han apoyado su hipótesis sobre la neurosis en el estudio de escáneres cerebrales centrados en los circuitos neuronales que regulan los pensamientos autogenerados.
Los investigadores creen que detrás de la neurosis puede haber un "botón de alarma" en la amígdala cerebral, un centro clave de control de emociones, que activa una respuesta inadecuada al miedo ante una amenaza, esa reacción pasará a continuación por otra zona del órgano, la Corteza Prefontal Medial.
Los investigadores explicaron cómo la actividad en el Cortex Prefontal Medial causa, al mismo tiempo, un miedo desmedido y una gran fuerza creativa.
Las últimas hipótesis formuladas explicarían por qué algunas de las figuras más influyentes de la historia han padecido el trastorno emocional, entre ellos el pintor holandés Vincent Van Gogh, el matemático Isaac Newton, quien formuló la teoría de la relatividad, y el cineasta Woody Allen.
Lo que estas personas tienen en común, según los investigadores, es un cerebro más sensible a la percepción de amenazas que las demás personas.
Adam Perkins, experto en neurobiología de la personalidad, dijo que la nueva teoría abre la puerta a otros estudios que desarrollen a fondo los hallazgos que el científico y sus colegas han descubierto.
"Todavía nos queda un largo camino para explicar completamente cómo funciona la neurosis y tampoco estamos ofreciendo todas las respuestas, pero esperamos que nuestra nueva teoría ayude a las personas a entender por lo que están pasando", explicó Perkins.
La neurosis es uno de "los cinco grandes rasgos de la personalidad", un modelo de estudio de la personalidad reconocido por los psicólogos, mientras que los otros cuatro rasgos son la apertura a la experiencia, la extraversión, la responsabilidad y la amabilidad.
Este trastorno emocional está caracterizado por una larga lista de emociones negativas que condicionan la vida de quien lo padece, entre ellas, la soledad, la ansiedad, la preocupación, el miedo o la envidia.
Los científicos han apoyado su hipótesis sobre la neurosis en el estudio de escáneres cerebrales centrados en los circuitos neuronales que regulan los pensamientos autogenerados.
Los investigadores creen que detrás de la neurosis puede haber un "botón de alarma" en la amígdala cerebral, un centro clave de control de emociones, que activa una respuesta inadecuada al miedo ante una amenaza, esa reacción pasará a continuación por otra zona del órgano, la Corteza Prefontal Medial.
Los investigadores explicaron cómo la actividad en el Cortex Prefontal Medial causa, al mismo tiempo, un miedo desmedido y una gran fuerza creativa.
Una adicción que se llama tanorexia se extiende entre los jóvenes: tener la piel bronceada. Para satisfacerla, suelen recurrir con mucha frecuencia a las cámaras de bronceado artificial, que la Organización Mundial de la Salud ha calificado como cancerígena porque potencian el riesgo de sufrir melanoma, el más agresivo cáncer de piel.
El bronceado también es una adicción y se llama tanorexia
Suele afectar a jóvenes que nunca se ven suficientemente bronceadas
![]() |
Las cámaras de bronceado son consideradas como cancerígenas AFP
EL UNIVERSAL
jueves 27 de agosto de 2015 12:00 AM
Una adicción se extiende entre los jóvenes: tener la piel bronceada.
Para satisfacerla, suelen recurrir con mucha frecuencia a las cámaras de bronceado artificial, que la Organización Mundial de la Salud ha calificado como cancerígena porque potencian el riesgo de sufrir melanoma, el más agresivo cáncer de piel.
José Carlos Moreno, de la Academia Española de Dermatología no duda en calificarlo como adicción. "Esta gente, por mucho que se tueste, no queda satisfecha. Es como las chicas con anorexia que siempre se ven gordas", comparó.
Suelen ser mujeres menores de 40 años, las que se exponen a los rayos más de dos veces por semana, hasta el punto de adquirir un color excesivamente naranja o achocolatado.
Joel Hillhouse, investigador en la Universidad de East Tennessee, ha enumerado los síntomas de esta adicción: Son deseo de broncearse al despertar, necesidad de 'dosis' crecientes, ansiedad al parar, culpabilidad, ultrasensibilidad a los comentarios de los demás. Son síntomas similares a los de la adicción a la heroína.
Para satisfacerla, suelen recurrir con mucha frecuencia a las cámaras de bronceado artificial, que la Organización Mundial de la Salud ha calificado como cancerígena porque potencian el riesgo de sufrir melanoma, el más agresivo cáncer de piel.
José Carlos Moreno, de la Academia Española de Dermatología no duda en calificarlo como adicción. "Esta gente, por mucho que se tueste, no queda satisfecha. Es como las chicas con anorexia que siempre se ven gordas", comparó.
Suelen ser mujeres menores de 40 años, las que se exponen a los rayos más de dos veces por semana, hasta el punto de adquirir un color excesivamente naranja o achocolatado.
Joel Hillhouse, investigador en la Universidad de East Tennessee, ha enumerado los síntomas de esta adicción: Son deseo de broncearse al despertar, necesidad de 'dosis' crecientes, ansiedad al parar, culpabilidad, ultrasensibilidad a los comentarios de los demás. Son síntomas similares a los de la adicción a la heroína.
martes, 25 de agosto de 2015
Lo que en el año 2009 surgió como un grupo de Facebook, hoy se configura como la Fundación Venezuela Fibromialgia y Fatiga Crónica. La creación de esta organización, que existe desde mayo de 2015, ha servido para acercar a personas diagnosticadas con esta enfermedad crónica.
"Luchamos con una enfermedad que no se ve pero que incapacita"

Ayala considera que para el paciente con Fibromialgia es indispensable contar con una red de apoyo de familiares y amigos NICOLA ROCCO
DELIA MENESES | 23/08/15 (12:00 AM)
Lo que en el año 2009 surgió como un grupo de Facebook, hoy se configura como la Fundación Venezuela Fibromialgia y Fatiga Crónica. La creación de esta organización, que existe desde mayo de 2015, ha servido para acercar a personas diagnosticadas con esta enfermedad crónica.
Dos reuniones, de unos 50 participantes, han tenido lugar en el Parque del Este en los últimos meses. Allí han compartido sus vivencias, sus dificultades para adquirir medicamentos y sobre todo la necesidad de visibilizar "una enfermedad que a simple vista no se ve, pero que incapacita", expresa Blanca Ayala, presidenta de la fundación, quien fue diagnosticada con fibromialgia en el año 2007.
"Empecé a sentir los síntomas desde muy joven, me cansaba muy rápido, quería correr y no podía, pero nunca sabían que era lo que en realidad tenía. Es psicológico, me dijeron muchas veces. Al pasar los años sentía como si un camión me hubiese pasado por encima todas las mañanas", recuerda Ayala. Otros síntomas que finalmente condujeron a su diagnóstico fueron: fatiga, resequedad en los ojos, dolores musculares, esqueléticos y en las articulaciones, insomnio, movimientos involuntarios de las piernas.
Entre 80 y 90 por ciento de las personas que padecen la enfermedad son mujeres. Sin embargo, los hombres y los niños también pueden tener el trastorno, que en Venezuela afecta a 2 ó 3 por ciento de la población y cuyas causas no están claras.
A juicio de Ayala, en Venezuela existe muy poco conocimiento de la enfermedad y el objetivo de la fundación es apoyar y fomentar la investigación y concienciación sobre la fibromialgia y, a futuro, contar con un equipo multidisciplinario que preste apoyo gratis o a bajo costo a los pacientes.
Para esto, la organización necesita la ayuda de alguna alcaldía, institución pública o privada que pueda ceder un espacio que se convierta en la sede de la fundación.
"Para el paciente con fibromialgia es clave contar con una red de apoyo de familiares y amigos, que brinden comprensión. Muchas veces las personas te ven bien, pero en realidad sufrimos con dolores fuertes. Cuando tenemos brotes, nos duele desde la raíz del cabello hasta la punta de los pies. Sin embargo en losTRABAJOS
a veces somos tildados de reposeros. En estos últimos tiempos se nos hace muy difícil andar de farmacia en farmacia en búsqueda de los medicamentos", cuenta Ayala, quien es investigadora y docente universitaria y en 2013 tuvo que dejar su trabajo debido a uno de los efectos de la enfermedad: pérdida de facultades cognitivas.
La Fundación Venezuela Fibromialgia, integrada por ocho miembros, está programando charlas en colegios públicos y privados a fin de crear conciencia en los niños sobre las enfermedades discapacitantes y fortalecer los valores de la aceptación y la tolerancia.
Igualmente ha establecido alianzas con la Fundación Neoselva y Voluntarios por los Animales con el fin de resaltar los beneficios que tiene la naturaleza, los animales y la relajación en las personas con fibromialgia, como una manera de aliviar el estrés.
Dos reuniones, de unos 50 participantes, han tenido lugar en el Parque del Este en los últimos meses. Allí han compartido sus vivencias, sus dificultades para adquirir medicamentos y sobre todo la necesidad de visibilizar "una enfermedad que a simple vista no se ve, pero que incapacita", expresa Blanca Ayala, presidenta de la fundación, quien fue diagnosticada con fibromialgia en el año 2007.
"Empecé a sentir los síntomas desde muy joven, me cansaba muy rápido, quería correr y no podía, pero nunca sabían que era lo que en realidad tenía. Es psicológico, me dijeron muchas veces. Al pasar los años sentía como si un camión me hubiese pasado por encima todas las mañanas", recuerda Ayala. Otros síntomas que finalmente condujeron a su diagnóstico fueron: fatiga, resequedad en los ojos, dolores musculares, esqueléticos y en las articulaciones, insomnio, movimientos involuntarios de las piernas.
Entre 80 y 90 por ciento de las personas que padecen la enfermedad son mujeres. Sin embargo, los hombres y los niños también pueden tener el trastorno, que en Venezuela afecta a 2 ó 3 por ciento de la población y cuyas causas no están claras.
A juicio de Ayala, en Venezuela existe muy poco conocimiento de la enfermedad y el objetivo de la fundación es apoyar y fomentar la investigación y concienciación sobre la fibromialgia y, a futuro, contar con un equipo multidisciplinario que preste apoyo gratis o a bajo costo a los pacientes.
Para esto, la organización necesita la ayuda de alguna alcaldía, institución pública o privada que pueda ceder un espacio que se convierta en la sede de la fundación.
"Para el paciente con fibromialgia es clave contar con una red de apoyo de familiares y amigos, que brinden comprensión. Muchas veces las personas te ven bien, pero en realidad sufrimos con dolores fuertes. Cuando tenemos brotes, nos duele desde la raíz del cabello hasta la punta de los pies. Sin embargo en losTRABAJOS

La Fundación Venezuela Fibromialgia, integrada por ocho miembros, está programando charlas en colegios públicos y privados a fin de crear conciencia en los niños sobre las enfermedades discapacitantes y fortalecer los valores de la aceptación y la tolerancia.
Igualmente ha establecido alianzas con la Fundación Neoselva y Voluntarios por los Animales con el fin de resaltar los beneficios que tiene la naturaleza, los animales y la relajación en las personas con fibromialgia, como una manera de aliviar el estrés.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)