¿Por qué elegí esta ilustración?

Ilustracion: Georges de La Tour Magdalena Penitente 1625-1650 Metropolitan Museum Nueva York

¿Por qué elegi esta ilustración?

Una habitación a oscuras, una única fuente de luz, una gran figura que llena todo el cuadro. Una mujer sentada. Aún es joven, ni su rostro que apenas vemos, ni su cuello y escote, ni sus manos delatan todavía la huella destructiva del tiempo. Solo tres colores, los más antiguos, los que han acompañado a los humanos desde la remota prehistoria: el blanco, la luz, el rojo, la vida, el negro, la muerte.
Georges de La Tour (1593 – 1652), pintor lorenés, hijo de un albañil, casado con una mujer de la nobleza, con ínfulas de noble y odioso a sus vecinos, famosísimo en vida. Habitante del terrible siglo XVII, en una tierra disputada entre el Imperio y el rey de Francia. Georges de La Tour no existía, de su producción de casi quinientos cuadros, quedaron veintitrés originales. Georges de La Tour volverá existir a partir de 1932, cuando la Europa del siglo XX, que ya olvidaba lo que era la oscuridad pronto conocerá las tinieblas.
Los cuadros de Georges de La Tour no tienen título, es decir su título original se ha perdido y el que tienen es posterior al redescubrimiento del pintor. Volvamos al cuadro. ¿Esta mujer es María Magdalena? María Magdalena, santa muy popular en la Edad Media, fue un motivo muy repetido desde el Renacimiento, pues en un cuadro de temática religiosa es posible pintar a una hermosa mujer, poder exhibir ricos ropajes, desnudez femenina sin que hubiera censura. Magdalena a partir del Renacimiento es casi siempre rubia, de larga y rizada cabellera. Incluso o sobre todo, cuando de trata de Magdalena penitente, es posible apreciar la sensualidad del personaje. María Magdalena siempre fue una santa incómoda, ambigua, turbadora. No era virgen, no era esposa, no era madre, pero es una de las valientes mujeres que asiste a la Crucifixión y el primer testigo de la Resurrección. La Iglesia no tuvo más remedio que tolerarla.
Magdalena está sola en una habitación despojada como una celda, mira hacia el espejo aunque no vemos su reflejo ¿se ve ella misma? Quizá se mira por última vez. Quizá nunca más volverá a ver su rostro iluminado intensamente por la única fuente luz, ese candelabro con esa vela lujosa de cera, en ese espejo de marco tallado. Ha dejado el collar de perlas sobre la mesa, las perlas que en el siglo XVII indican liviandad, se asocian con las cortesanas y la prostitución. En el suelo hay otras joyas. Magdalena se está despidiendo, en silencio, en soledad absoluta. Pero Magdalena aún es quien ha sido, la mujer que ha conocido el placer y la libertad. Aún calza lujosamente y su falda roja como los zapatos es de rico tejido. Ese color rojo que lleva siglos tiñendo los vestidos de novia, los vestidos de fiesta, los vestidos de las prostitutas. Es cierto que lleva una sencilla camisa, la camisa es esa época una prenda interior, pero su larga melena, no rubia ni rizada, sino oscura y lisa, está cepillada como la de una dama de la época Heian. Y en otras o posterioresversiones, Magdalena, que ya ha renunciado, que ya no se ilumina con velas sino con candiles de aceite, que ya es penitente, mantendrá esa lisa y perfecta cabellera de dama japonesa.
Un universo casi monócromo, una austeridad total, habitaciones despojadas, personas humildes, nada bellas, unos volúmenes geométricos, incluso en los rostros. El ser humano solo, ante sí mismo, a la luz de una vela, de un candil, de una llama. En nuestro mundo de hoy hace mucho que perdimos la oscuridad. No podemos imaginar lo que es vivir solo a la luz de día, que luminarias como candiles, velas, antorchas, solo eran algo para hacer el tránsito a la noche, a la oscuridad total. Dije más arriba que cuando se redescubrió a Georges de La Tour en 1932 Europa estaba a punto de recordar las tinieblas. No las tinieblas metafóricas de vivir una era de guerra como la que vivió el pintor, sino las reales. Durante los años de la Segunda Guerra Mundial la mayoría de las ciudades europeas bajo la amenaza de la destrucción de los bombardeos aéreos, volvieron a ser lo que habían sido durante siglos: lugares de oscuridad, incertidumbre y miedo.
Magdalena, seria, sola en esa habitación desnuda, con los restos de su pasado, con el espejo que el que no se volverá a mirar, rozando con sus dedos el cráneo amarillento de frente huidiza que tiene en el regazo pero al que no mira todavía. Magdalena es la imagen de la melancolía, muy parecida a la deDomenico Fetti, contemporánea suya. La melancolía de quien sabe que no volverá a haber amores, ni fiestas, ni alegría, ni belleza, porque todo es pasajero. Cuando Magdalena apague esa vela y se haga la oscuridad total en la habitación para el sueño de la noche, ese sueño será el hermano de la muerte que están acariciando sus dedos.

viernes, 7 de septiembre de 2012

Científicos saben que los genes juegan un papel importante en quiénes somos, pero al mismo tiempo una buena cantidad de información acerca de su función sigue siendo una gran misterio, investigar sobre ellos a través de equipos multidisciplinarios pueden reformar el "libro de la vida humana y de cada persona" al hacerlos conscientes y poder conocerlos a cabalidad


Un proyecto de investigación del ADN forma el "libro de la vida" humana
El proyecto ENCODE busca determinar la función de la mayor parte del genoma humano que los científicos no habían resuelto hasta ahora.
5 septiembre 2012

Un proyecto de investigación del ADN forma el "libro de la vida" humana

Por Elizabeth Landau
(CNN) — Científicos saben que los genes juegan un papel importante en quiénes somos, pero al mismo tiempo una buena cantidad de información acerca de su función sigue siendo una gran misterio.
Es por eso que un equipo internacional de investigadores se dispuso a averiguar cuál es el trabajo que desempeñan algunas partes del genoma humano, y lo que significan para el cuerpo humano tal como lo conocemos.

El proyecto se llama la Enciclopedia de Elementos del ADN (ENCODE, por sus siglas en inglés). Cuando el Proyecto del Genoma Humano hizo la secuencia genética del cuerpo en 2003, se estableció el orden de los 3,000 millones de letras del genoma, los cuales pueden ser considerados como "el libro de la vida".
ENCODE se trata de la interpretación y comprensión de las variantes genéticas que afectan a las funciones bioquímicas, y las que están asociadas con enfermedades.
"Esta es la ciencia de este siglo", dijo Ewan Birney, del Instituto Europeo de Bioinformática y el coordinador de análisis de Encode, en una conferencia de prensa este miércoles. "En este siglo vamos a estar trabajando en cómo somos los humanos a partir de este manual de instrucciones simples".
ENCODE ha comenzado a revelar los circuitos, redes y coreografía en el genoma humano, dijo en la sesión informativa el doctor Eric Green, director del Instituto Nacional de Investigación del Genoma Humano estadounidense.
Más de 30 trabajos científicos del proyecto han sido publicados en revistas como Nature, la revista Genome Research y Genome Biology.
Los científicos han determinado que hay cuatro millones de sitios en el genoma donde se producen determinados eventos bioquímicos, la mayoría de los cuales han sido descubiertos con ENCODE.
Esto significa que si una persona tiene su genoma secuenciado, podría haber hasta cuatro millones de diferencias entre una persona y otra, dijo Michael Snyder, profesor de la Universidad de Stanford, quien es el investigador principal de ENCODE, a CNN.
Estos sitios son “interruptores” que determinan cuáles proteínas y células se van a formar, dijo en la conferencia de prensa Richard Myers, del Instituto de Biotecnología HudsonAlpha, un colaborador de ENCODE.
La mayoría de los cambios genéticos que pueden causar enfermedades, o están asociados con una enfermedad, no se encuentran dentro de los propios genes, sino más bien en estos elementos de control, dijo Snyder.
Antes, los científicos creían que una gran parte del genoma humano era basura y que tan solo el 5% tenía realmente un propósito en la codificación de proteínas, dijo Myers. Así que fue una sorpresa, según ENCODE, el encontrar un total de 80% de la secuencia del genoma humano está relacionado con alguna función bioquímica.
ENCODE permite a los investigadores identificar mutaciones que son más susceptibles de causar una enfermedad y las respuestas de medicamentos. En un estudio sobre las asociaciones con enfermedades, los científicos encontraron vínculos con las enfermedades del corazón y diabetes tipo II.
Los interruptores reguladores pueden causar problemas con los genes y conducir a una enfermedad.
"Antes, solo eran misteriosos acontecimientos, ahora podemos decir ‘bueno, ellos están asociados a un determinado problema'", dijo Snyder.
Este investigador, que ha tenido su propio genoma secuenciado, cree que la secuenciación del genoma personal se convertirá en una parte importante del cuidado de la salud.
En su propio caso, la secuenciación del genoma reveló un riesgo de padecer diabetes tipo II antes de que su cuerpo comenzara a mostrar síntomas. Puesto que él sabía sobre el riesgo antes de tiempo, fue capaz de comenzar a administrar sus niveles de glucosa antes.
Con la nueva información de ENCODE, Snyder podría empezar a ver las variantes que tiene que pudieran afectar la función del gen, pero que no se encuentran dentro del gen, sino que residen en los interruptores de control.
"Creo que esto se convertirá en norma de atención para muchas personas", dijo acerca de la secuenciación genómica.
Sin embargo, existe un conflicto sobre la cantidad de información de una secuencia que debe ser revelada a una persona. Después de todo, solo porque una persona tiene una conexión genética a una enfermedad no significa necesariamente que él o ella desarrolle esa condición, y la información podría causar una preocupación indebida.
Antes de ENCODE, el conocimiento de los científicos se limitaba al exoma, la proteína que codifica secuencias que dan cuenta de aproximadamente el 1.5% del genoma, dijo Snyder. El restante 98.5% fue misterioso hasta el proyecto ENCODE.
Una secuencia de genoma como parte de un proyecto de investigación tiene un costo inferior a 4,000 dólares, pero la interpretación adecuada cuesta mucho más, dijo Snyder. Algunas empresas, como 23andMe, lo ofrecen a un costo relativamente bajo, pero solo parte de la secuencia del genoma.
A pesar de lo que se conoce hasta ahora, la secuenciación del genoma puede beneficiar a las personas con cáncer. Esta técnica estuvo en el tratamiento del fallecido CEO de Apple, Steve Jobs. Él se sometió a la secuenciación de los genes de su tumor de cáncer y su ADN normal, por lo que su equipo médico podría elegir fármacos que serían mejor dirigidos a su enfermedad, según la biografía Steve Jobs, de Walter Isaacson.
"En mi mente, es una obviedad obtener el genoma secuenciado si se tiene cáncer", dijo Snyder.
El genoma humano tiene unos 20,000 genes, y 1,000 de esos genes son reguladores, el "gobierno" del genoma, dice Mark Gerstein de la Universidad de Yale. Los reguladores se unen a sitios en el genoma, y luego vuelven cerca de los genes en el sitio de unión dentro y fuera.
Gerstein y sus colegas examinaron la estructura de estos reguladores, y ha determinado que tienen una estructura jerárquica “corporativa”. Si tenemos en cuenta cómo fluye la información, parece que hay ejecutivos, gerentes y capataces.
ENCODE recibió cerca de 123 millones de dólares en cinco años del Instituto Nacional de Investigación del Genoma Humano, además de los 40 millones para el proyecto piloto y 125 millones para el desarrollo tecnológico de referencia e investigación desde 2003. Y aún hay mucho más trabajo que hacer, dicen los científicos.
"Es un proyecto que no está concluido, pero es un gran paso adelante", dijo Snyder.

El maravilloso efecto de las Constelaciones Familiares para producir cambios en nuestros códigos genéticos heredados.


Redescubren el mapa del genoma humano

 Jueves, 6 de septiembre de 2012
Están activas más porciones del ADN humano de lo que se pensaba.
Un grupo de científicos publicó el análisis más detallado del genoma humano hasta la fecha.
Los investigadores descubrieron que una porción de nuestro código genético, mucho mayor de lo que se pensaba, está biológicamente activa.
Con esto esperan que los hallazgos generen una comprensión más profunda de numerosas enfermedades, un hecho que podría conducir a mejores tratamientos.
En el estudio participaron más de 400 científicos de 32 laboratorios en Reino Unido, EE.UU., España, Singapur y Japón.
Los hallazgos ha sido publicados en 30 ensayos, conectados entre sí y de acceso abierto, en tres revistas:NatureGenome Biology y Genome Research.
La Enciclopedia de Elementos de ADN (Encode, por sus siglas en inglés) fue lanzada en 2003 con el objetivo de identificar cada uno de los elementos funcionales en el genoma humano.
Además, un proyecto piloto que observó el 1% del genoma fue publicado en 2007.
Ahora el proyecto Encode ha analizado los 3.000 millones de pares del código genético que conforman nuestro ADN. Allí se ha hallado que 80% de nuestro genoma realiza una función específica.
Hasta ahora, la atención se ha centrado en genes codificadores de proteínas. Estos representan sólo 2% del genoma.

“ADN Basura”

Científicos presentan mapa genoma
Los científicos van a abandonar el concepto de "ADN Basura" al concluir que estos podrían abonar el camino a una revolución médica.
Los genes son pequeñas secciones del ADN que contienen instrucciones sobre cuáles químicos –proteínas– deberían producir.
El equipo de Encode analizó la vasta área del genoma, por momentos llamado "ADN basura" debido a que parecía tener pocas funciones. Era mal entendida por los científicos.
El doctor Ewan Birney, del Instituto Europeo de Bioinformática en Cambridge, que dirigió el análisis, me dijo: "El término ‘ADN basura’ debería ser lanzado a la basura”.
"A partir de esta investigación, ha quedado claro que una parte del genoma, mucho mayor de lo que se pensaba previamente, está biológicamente activa".

Interruptores

"Esto abrirá a los investigadores un nuevo mundo para explorar y, ultimadamente, esperamos que conduzca a nuevos tratamientos de enfermedades"
Doctor Ewan Birney - Instituto Europeo de Bioinformática en Cambridge
Los científicos también identificaron cuatro millones de genes “interruptores”. Estos son unidades de ADN que controlan cuando los genes se activan o desactivan en las células.
Los interruptores suelen abarcar un largo recorrido a lo largo del genoma, a partir del gen que controlan.
El doctor Birney señala: "Esto va a ayudar a nuestra comprensión de la biología humana. Muchos de los interruptores que hemos identificado están vinculados con cambios asociados a riesgos de adquirir condiciones médicas, desde enfermedades cardíacas a diabetes o a enfermedades mentales”.
“Esto abrirá a los investigadores un nuevo mundo para explorar y, ultimadamente, esperamos que conduzca a nuevos tratamientos".
Los científicos admiten que es probable que pasen muchos años antes de que los pacientes vean beneficios tangibles del proyecto.
Sin embargo, otro científico del equipo de Encode, el doctor Ian Dunham, dijo que los datos, en última instancia, podrían ser de ayuda para todas las áreas de investigación de enfermedades.
"Encode nos da un conjunto de pistas muy valiosas a seguir para descubrir los mecanismos claves que hay en juego en la salud y la enfermedad. Estas pueden ser explotadas para crear medicamentos completamente nuevos, o para reorientar los tratamientos existentes".
El profesor Mike Stratton, director del Instituto Wellcome Trust Sanger, dijo que los resultados son "notables" y que constituyen “una piedra angular de la biología humana por muchos años".
Y agregó: "El proyecto Encode cambiará la forma cómo muchos investigadores conducen su ciencia y les dará a quienes buscan comprender las enfermedades, una comprensión mucho mejor de cómo la variación genética puede afectar a nuestro genoma para producir dolencias".

Gracias mil al Dr. José Enrique González por su tratamiento...y la obtención de mi paz y salud


Antidepresivos, aliados en el tratamiento contra el dolor crónico


Foto: Archivo
Los antidepresivos son medicamentos que pueden ser utilizados para tratar una amplia gama de patologías, dentro de las más comunes se encuentran las depresiones unipolares y los trastornos afectivos; asimismo, son eficaces para mejorar crisis de ansiedad generalizada, trastorno obsesivo-compulsivo, dolor crónico y otros procesos en los que los síntomas no responden a la terapia suministrada.
El dolor puede ser uno de los síntomas de la depresión, causante en muchas ocasiones de que no se logre la remisión total en pacientes con esta condición. La relación existente entre estas dos patologías radica en que comparten sustratos neuroquímicos como serotonina, noradrenalina y dopamina. Por esta razón, las personas que sufren de algún dolor también pueden llegar a padecer depresión y viceversa; debido a la estrecha relación tanto biológica como clínica presente entre ambas”.
En relación con el dolor neuropático, causado por una lesión o disfunción del sistema nervioso, el Dr. Juan Gibert, Catedrático de Farmacología de la Universidad de Cádiz señala que: “la efectividad de los antidepresivos de acción dual sobre este tipo de afección se debe a que funcionan tanto sobre las vías ascendentes como descendentes, hacia el asta dorsal de la médula, reguladora del dolor y al sistema límbico, encargado de controlar las emociones. Además, generan un aumento de serotonina y noradrenalina, sustancias que ayudan a controlar el mismo”
Según la Encuesta Mundial de la Salud, la depresión agrava trastornos como la angina de pecho y la artritis, pero en la mayoría de los casos nunca llega a diagnosticarse. De igual forma, señala que en el 2002 la morbilidad a causa de este trastorno alcanzó 4,5 % de la población a escala mundial, además de que las personas que están expuestas a un dolor crónico y a depresión asociada grave, son más propensas a atentar en contra de su vida. Esto puede controlarse recetándole al paciente los medicamentos adecuados que lo ayudarán a superar dolencias neuropáticas u oncológicas.
En relación con las mujeres que sufren de altibajos anímicos durante el embarazo, el Dr. Gibert señala que “ante una depresión grave recomendaría la terapia electroconvulsiva con nuevos equipos diseñados para este fin. De lo contrario, pueden utilizarse antidepresivos no teratogénicos y evitar las benzodiacepinas”.
Para finalizar, recalcó que: “la administración de antidepresivos no constituye un problema, siempre y cuándo se sigan las pautas terapéuticas adecuadas, tanto para iniciar el tratamiento como para concluirlo”
.

domingo, 26 de agosto de 2012

La Fibromialgia tiene mucho que ver con esto


Los Ancestros y las Diferentes Inteligencias
por Anónimo
(publicado por Jorge Carmona en Cusi Huasi <http://cusihuasi.ning.com/group/amaraka/forum> .)


La Conciencia en cada célula del cuerpo
Según los ancestros de diferentes partes de nuestro mundo, nuestro cuerpo es sintiente y pensante. Por ejemplo en el caso de los ancestros de las tribus australianas, cuando una persona se hiere o enferma, la tribu se reúne a su alrededor junto con el enfermo y le canta pidiéndole perdón a la herida o parte afectada. Y esta entra automáticamente en remisión y se dan curaciones milagrosas. Lo mismo ocurre en las asombrosas curaciones de los kahunas o médicos magos hawaianos, estos entran enoración directa con la parte afectada pidiéndole perdón... en un acto de oración donde se involucran ellos, el paciente y todas las vidas durante las cuales ellos se han encontrado e involucrado con esa persona... y se dan curaciones consideradas milagrosas. En el conocimiento ancestral Inka, todo es reciprocidad. Uno enferma cuando se llena de energía pesada o “hucha”, por tener actitudes egoístas y no dejar fluir el “sami” o energía ligera. Por ello en las curaciones se pide a la parte del cuerpo que se armonize con la pachamama y permita que el bloqueo se equilibre. Y la persona sana. En el caso de los Lakotas en el norte, al cuerpo se le habla para informarle que una medicina va a curarlo, y a la medicina también. Y lógicamente las personas sanan. Como vemos, tomando algunos casos de medicina ancestral, llegamos a una interesante conclusión: 
Los ancestros aceptaban a las partes de nuestro cuerpo como un ser completamente inteligente y autónomo del cerebro... eso durante los últimos siglos se tomó como franca superchería o superstición... pero veamos ahora los descubrimientos más recientes de la ciencia... te vas a quedar estupefacta(o). La sabiduría del cuerpo es un buen punto de acceso a las dimensiones ocultas de la vida: es totalmente invisible, pero innegable. Los investigadores médicos empezaron a aceptar este hecho a mediados de los años ochenta. Anteriormente se consideraba que la capacidad de la inteligencia era exclusiva del cerebro, pero entonces se descubrieron indicios de inteligencia en el sistema inmune y luego en el digestivo.

LA INTELIGENCIA DEL SISTEMA INMUNE
La Dra. Bert descubrió (y luego lo confirmaron otros científicos), que existen tipos receptores inteligentes no sólo en las células cerebrales, sino en todas las células de todas partes del cuerpo (les llamaron en un principio neuropéptidos). Cuando comenzaron a observar las células del sistema inmunológico, por ejemplo las que protegen contra el cáncer, las infecciones, etc., encontraron receptores de los mismos tipos que en el cerebro. En otras palabras, tus células inmunológicas, las que te protegen del cáncer y de las infecciones, están literalmente vigilando cada pensamiento tuyo, cada emoción, cada concepto que emites, cada deseo que tienes. Cada pequeña célula T y B del sistema inmunológico, produce las mismas sustancias químicas que produce el cerebro cuando piensa. Esto, lo hace todo muy interesante, porque ahora podemos decir que las células inmunológicas son pensantesNo son tan elaboradas, como lo es la célula cerebral que puede hacerlo en inglés o castellano,pero sí piensa, siente, se emociona y desea, se alegra, se entristece, etc. Y ello es la causa de enfermedades, de stress, cáncer, etc... cuando te deprimes entran en huelga y dejan pasar los virus que se instalan en tu cuerpo.

LA INTELIGENCIA DEL SISTEMA DIGESTIVOHace diez años parecía absurdo hablar de inteligencia en los intestinos.Se sabía que el revestimiento del tracto digestivo posee miles de terminaciones nerviosas, pero se les consideraba simples extensiones del sistema nervioso, un medio para mantener la insulsa tarea de extraer sustancias nutritivas del alimento. Hoy sabemos que, después de todo, los intestinos no son tan insulsos. Estas células nerviosas que se extienden por el tracto digestivo forman un fino sistema que reacciona a sucesos externos: un comentario perturbador en el trabajo, un peligro inminente, la muerte de un familiar. Las reacciones del estómago son tan confiables como los pensamientos del cerebro, e igualmente complicadas.

LA INTELIGENCIA DEL HÍGADO
Las células de colon, hígado y estómago también piensan, sólo que no con el lenguaje verbal del cerebro. Lo que llamamos “reacción visceral” es apenas un indicio de la compleja inteligencia de estos miles de millones de células. En una revolución médica radical, los científicos han accedido a una dimensión oculta que nadie sospechaba: las células nos han superado en inteligencia durante millones de años.
LA INTELIGENCIA DEL CORAZÓN
Muchos creen que la conciencia se origina únicamente en el cerebro. Recientes investigaciones científicas sugieren de hecho que la conciencia emerge del cerebro y del cuerpo actuando juntos.
 Una creciente evidencia sugiere que el corazón juega un papel particularmente significante en este proceso. Mucho más que una simple bomba, como alguna vez se creyó, el corazón es reconocido actualmente por los científicos como un sistema altamente complejo, con su propio y funcional “cerebro”. O sea, el corazón tiene un cerebro o inteligencia. Según nuevas investigaciones en el campo de la Neurocardiología, el corazón es un órgano sensorial y un sofisticado centro para recibir y procesar información. El sistema nervioso dentro del corazón (o el “cerebro del corazón”) lo habilita para aprender, recordar, y para realizar decisiones funcionales independientemente de la corteza cerebral. Aparte de la extensa red de comunicación nerviosa que conecta al corazón con el cerebro y con el resto de cuerpo, el corazón transmite información al cerebro y al cuerpo interactuando a través de un campo eléctrico. El corazón genera el más poderoso y más extenso campo eléctrico del cuerpo. Comparado con el producido por el cerebro, el componente eléctrico del campo del corazón es algo así como 60 veces más grande en amplitud, y penetra a cada célula del cuerpo. El componente magnético es aproximadamente 5000 veces más fuerte que el campo magnético del cerebro y puede ser detectado a varios pies de distancia del cuerpo con magnetómetros sensibles.
RECOMENDACIONES:
Las investigaciones del Instituto HeartMath sugieren que Respirando con Actitud, es una herramienta que le ayuda a sincronizar su corazón, mente y cuerpo para darle una coherencia psicofisiológica más poderosa. Al usar esta técnica regularmente, pruebe 5 veces al día, usted desarrollará la habilidad para realizar un cambio de actitud durable. ConRespirando con Actitudusted se enfoca en su corazón y en el plexo solar mientras respira con una actitud positiva. El corazón automáticamente armonizará la energía entre el corazón, mente y cuerpo, incrementando la conciencia y la claridad.

La Técnica de Respirar con Actitud.

1. Enfóquese en su corazón mientras inhala. Mientras exhala enfóquese en el plexo solar. El plexo solar se encuentra unas 4 pulgadas debajo del corazón, justo debajo del esternón donde los lados derecho e izquierdo de la caja toráxica se juntan.
2. Practique inhalar a través del corazón y exhalar a través de la caja toráxica durante 30 segundos o más para ayudar a anclar su atención y su energía ahí. Después escoja alguna actitud o pensamiento positivo para inhalar o exhalar durante esos 30 segundos o más. Por ejemplo, usted puede inhalar una actitud de aprecio y exhalar una de atención.
3. Seleccione actitudes para respirar que le ayuden a compensar las emociones negativas y de desequilibrio de las situaciones por las que usted esta atravesando. Respire profundamente con la intención de dirigirse hacia el sentimiento de esa actitud. Por ejemplo, usted puede inhalar una actitud de balance y exhalar una actitud de misericordia, o puede exhalar una actitud de amor y exhalar una actitud de compasión. Practique diferentes combinaciones de actitudes que usted quiera desarrollar. Puede decir en voz alta "Respiro Sinceridad", "Respiro Coraje", "Respiro Tranquilidad", "Respiro Gratitud" o cualquier actitud o sentimiento que usted quiera o necesite. Incluso si usted no siente el cambio de actitud al principio, haciendo un esfuerzo genuino para cambiar, al menos le ayudará a alcanzar un estado neutral. En el cual, usted tendrá más objetividad y ahorrará energía.
 

Reflexionemos sobre este mensaje


Mensaje De Sai Baba Sobre El 2012

 El Maestro Espiritual SAI BABA abandonó su cuerpo en India hace pocos días.
Antes de marchar nos dejó esto sobre el 2012.
                                                                                                                                                                        ¿Has oído hablar del 2012 como un año en que algo va a suceder?
Bueno, por un lado hay varias profecías que indican a esta fecha como un punto importante en la historia de la humanidad, pero la más significativa es el término del calendario Maya, cuya profecía se ha interpretado de distintas maneras, los más negativos piensan que ese año se termina el mundo, pero no será así, es sabido que ese año comienza una nueva era, la era de acuario. Esto tiene que ver con la rotación del sistema solar completo (ciclo solar) que va pasando por las 12 distintas eras y cada una de ellas dura 5.125 años. La era en la que estamos llamada era de piscis, comenzó el año 3.113 AC y termina el 2012. Lo cierto es que el planeta viene cambiando su estado de vibración y este cambio se ha intensificado desde el año 1989 donde los polos magnéticos se desplazaron estos últimos 20 años lo que no había ocurrido en miles de años. Sí hay un cambio en el magnetismo de la tierra, hay un cambio no sólo de conciencia sino que también una adaptación a nivel físico para esta nueva vibración. Los cambios no sólo son en nuestro planeta, sino que afectan al universo completo, y la ciencia hoy día puede dar cuenta de ello. Infórmate sobre los cambios en las tormentas solares (que son tormentas magnéticas) y verás que los científicos están al tanto de estas cosas, o pregúntale a algún aviador acerca del desplazamiento de los polos magnéticos en los últimos años, ya que los aeropuertos han tenido que modificar sus instrumentos.                                                                                                                                               Este cambio en el magnetismo se traduce como un incremento de la luz, un aumento de la vibración planetaria. Para que lo vayas entendiendo de manera más fácil debes saber que esta vibración es afectada e intensificada por la conciencia de todos los seres humanos. Cada pensamiento, cada emoción, cada nuevo despertar de alguien a la conciencia de Dios eleva la vibración del planeta. Esto te puede parecer una paradoja, puesto que la mayoría ve a su alrededor más odio y miseria, sin embargo no es así. Ya lo he venido diciendo, cada uno elige donde enfocar la mirada, sólo ven la oscuridad aquellos que están enfocados hacia el drama, el dolor y la injusticia. Si no ves el avance espiritual que ha tenido la humanidad es porque no te has enfocado en ello, pero si haces el trabajo correcto y liberas tu mente de lo negativo abrirás un espacio donde podrá manifestarse tu esencia divina que te pondrá en el foco de lo que realmente está ocurriendo en la humanidad y el planeta. "Estamos elevando nuestra conciencia como nunca antes".
¡Pero cómo!... ¿no ves la oscuridad? me podrás decir...
Si, la veo, pero no me identifico con ella, no le temo.... ¿Cómo le voy a temer a la oscuridad si veo tan clara la luz?... por supuesto que entiendo a aquellos que temen. La oscuridad no es una fuerza que te empuje a ser más malo o a vivir con más odio, la oscuridad no es una fuerza contraria a la luz, es ausencia de luz, tú no puedes invadir la luz con oscuridad, no funciona así el principio de la luzEl temor, el drama, la injusticia, el odio y la infelicidad sólo existen en estados de penumbra porque no puedes ver el contexto global en que se desarrolla tu vida, y la única manera de ver desde la luz cuando estás ahí es por medio de la feUna vez que aumentes tu frecuencia de vibración (estado de conciencia) podrás ver hacia la oscuridad y entender lo que has vivido.
 
 
Pero... ¿Cómo puedes decir esto si en el mundo hay más maldad cada día?...
No hay más maldad... lo que hay es "más luz", y de eso estoy hablando ahora. Imagina que tienes un cuarto o bodega donde guardas tus cosas desde hace años y es iluminado por una lámpara de 40W. Cambia la lámpara a una de 100W y verás lo que ocurre allí. Verás el desorden y el polvo que pensabas que no existía. La suciedad será más clara. Esto es lo que está pasando, y esto es lo que hace posible de que muchos lean esto y no les parezca una locura como pudo haber sido hace algunos años. ¿Te has dado cuenta que hoy en día las mentiras y los engaños salen a flote con mayor rapidez que antes?... Bueno, acceder al entendimiento de Dios y el funcionamiento de la vida también es más rápido que antes. Esta nueva vibración del planeta es la que tiene a todos nerviosos, depresivos o enfermos, ya que para poder recibir más luz las personas deben cambiar tanto física como mentalmente. Deben poner en orden sus bodegas porque cada día les llega más luz a su conciencia y por mucho que quieran evitarlo, deberán elegir poner manos a la obra y comenzar la limpieza o vivir en medio del chiquero. Este cambio provoca dolores físicos en los huesos, que los doctores no pueden solucionar ya que no se ve una enfermedad que los provoque
                                                                                                                                                                       Te dirán que es estrés y no se trata de eso, se trata de emociones negativas acumuladas, se trata de miedos y angustias, se trata de ese polvo acumulado por años que ahora estás viendo para ser limpiado. Habrá noches en que te despiertes y desveles por unas horas. No te alteres, lee un libro, ve tele, medita, no luches pensando en que algo está mal contigo,es la nueva vibración planetaria que estás asimilando, te volverás a dormir y al día siguiente no sentirás falta de sueño. Si no canalizas bien este proceso los dolores serán más intensos y te diagnosticarán fibromialgia, que es un nombre que la medicina ha dado a estos dolores que no tienen causa visible y para los que no proponen ningún tratamiento con resultados concretos, sólo te recetan antidepresivos para que evadas la oportunidad de cambiar tu vida.
                                                                                                                                                                       Una vez más tú eliges en qué realidad deseas vivir, sólo que esta vez el drama será más intenso y por supuesto el amor también. Si se incrementa la Luz, también lo hace del mismo modo la falta de ella, esto explica por qué hay tanta violencia irracional en los últimos años. Estamos viviendo la mejor época que la humanidad jamás vivió, seremos testigos y actores de la transformación más grande de conciencia que jamás imaginaste. Infórmate; despierta tu inquietud por estos temas, la ciencia sabe que algo está pasando, tú sabes que algo está pasando, sé actor consiente de estos tiempos, que no te pillen asustado porque no sabes lo que pasa.
Sai Baba
"Nosotros vemos las cosas no cómo son, sino cómo somos."

sábado, 25 de agosto de 2012

El director de este trabajo ha sido el profesor Keith Laws, que ha completado un análisis de los datos neurocognitivos de quince estudios publicados previamente.

Notitarde24-08-12
Estudio de la Universidad de Hertfordshire

El Alzheimer provoca un deterioro mental más rápido en las mujeres


Madrid, 24 de agosto 2012.- El Alzheimer provoca un deterioro mental más rápido en las mujeres que en los hombres, según ha evidenciado un estudio de la Universidad de Hertfordshire (Reino Unido). Los investigadores señalan que esta situación se produce «aunque se encuentre en la misma etapa de la enfermedad». Así, este trabajo de investigación publicado en la revista «Journal of Clinical and Experimental Neuropsychology» ha arrojado mejores y más consistentes resultados en el género masculino. Para ello, los expertos han estudiado cinco áreas cognitivas en los enfermos.

Además, se ha demostrado que las habilidades verbales de las mujeres con Alzheimer son peores en comparación con los hombres «de manera notable», indican. Esto va en contraposición de la situación que se da en personas sanas, donde la mujer presenta resultados más óptimos en este campo.

El director de este trabajo ha sido el profesor Keith Laws, que ha completado un análisis de los datos neurocognitivos de quince estudios publicados previamente. Tras estudiarlos, el experto concluye que el hombre con esta patología vuelve a estar por encima de la mujer en las mismas circunstancias en tareas de visión espacial y de memoria. De esta forma, el especialista encuentra una posible explicación a este fenómeno en la influencia hormonal «debido a la pérdida de estrógenos en las mujeres». Sin embargo, admite que «son necesarios nuevos estudios para proporcionar una mayor claridad sobre estos temas».

viernes, 24 de agosto de 2012

Por su trabajo con los neutrinos en la Universidad de Iowa, el gobierno de Estados Unidos reconoció el trabajo de una joven merideña, científica graduada en la ULA: Mayly Sánchez


 Mayly Sánchez se graduó en la ULA

Científica venezolana es premiada en la Casa Blanca

Por su trabajo con los neutrinos en la Universidad de Iowa, el gobierno de Estados Unidos reconoció el trabajo de una joven merideña

imageRotate
Barack Obama auguró grandes logros FOTOS CORTESÍA MAILY SÁNCHEZ
| 1 | 2 |
GIULIANA CHIAPPE |  EL UNIVERSAL
jueves 23 de agosto de 2012  12:00 AM
Los neutrinos son las partículas más chiquitas que existen. Son tan mínimas que el Bosón de Higgs no podría hacer nada con ellas. Carecen de carga energética, tienen muy poca masa y rara vez interactúan con la materia. 

En Iowa, una científica venezolana, Mayly Sánchez, se ha atrevido a estudiar a los esquivos neutrinos. Y su curiosidad por estas partículas subatómicas la ha llevado a la Casa Blanca. Postulada por la Fundación Nacional de Ciencias, fue galardonada con el Presidential Early Career Award for Scientists and Engineers, el más alto premio que otorga el gobierno de Estados Unidos a los científicos en etapas iniciales de sus investigaciones. Al entregarles el reconocimiento, Barack Obama refirió que "los logros impresionantes de los galardonados, en sus carreras emergentes, prometen mayores avances en los años por venir". 

La merideña Mayly Sánchez cursó su pregrado de Física Pura en la Universidad de Los Andes y continuó con sus estudios en Italia y Estados Unidos. Actualmente es profesora asistente de Física y Astronomía de la Universidad de Iowa y parte del equipo de Energía del Laboratorio de Argonne, en Illinois. 

Ella, por supuesto, se siente honrada con el premio. Es de los pocos latinoamericanos que han recibido tal galardón. Explica que hoy "trabaja en tres experimentos", siempre relacionados con neutrinos y en distintas etapas de desarrollo. 

Mayly Sánchez es capaz de mirar en lo invisible. Así lo revelan los proyectos en los que está involucrada. Uno es el Long Baseline Neutrino Experiment que pretende lograr el haz de neutrinos más intenso del mundo. También participa en los experimentos Minos y Nova, que estudian los neutrinos y en la aplicación de nuevos fotodetectores. Además de ayudar a entender la composición del Universo, los experimentos con neutrinos pueden ayudar a mejorar la ciencia del diagnóstico médico. 

Fuera del laboratorio, Mayly Sánchez sigue trabajando por la física, fomentando entre las escolares que la ciencia también es para ellas. Junto con otras investigadoras visita colegios de primaria para dar una visión distinta de la ciencia, con charlas amenas y experimentos interesantes. 

"Existe el estereotipo de que la ciencia no suele ser para mujeres y que, las pocas científicas, no se visten de rosado ni se pintan las uñas.. nada más irreal. Queremos derrumbar esos mitos y por eso vamos a las escuelas", explica. 

De hecho, fue en el bachillerato cuando Mayly Sánchez comenzó a percibir la ciencia como una opción de vida. "Mi profesor de Matemáticas del colegio Fátima de Mérida fue fundamental para mí. Y, la verdad, es que uno siempre se topa con personas que transmiten su pasión por la ciencia", cuenta, antes de regresar a su observación de neutrinos.