En el hipocampo se crean recuerdos sobre la vida diaria
Las llamadas neuronas "Jennifer Aniston" responden ante conceptos
![]() |
Las neuronas del hipocampo responden a estímulos CORTESÍA
EL UNIVERSAL
jueves 2 de julio de 2015 12:00 AM
Madrid.- Las neuronas del hipocampo desempeñan un papel fundamental en la capacidad de crear con rapidez nuevos recuerdos sobre los acontecimientos y experiencias de la vida diaria, según un estudio publicado por la revista Neuron.
Este descubrimiento puede llevar a entender los mecanismos patológicos involucrados en la enfermedad de Alzheimer y otros trastornos neurológicos vinculados a la pérdida de memoria.
Un estudio del doctor Matias Ison y el profesor Rodrigo Quian Quiroga, de la Universidad británica de Leicester, junto al doctor Itzhak Fried, de la Universidad de California, reveló cómo las neuronas en el cerebro responden de una manera diferente cuando se crea un nuevo recuerdo.
Esas neuronas se encuentran en el hipocampo, una región del cerebro muy vinculada a la memoria, explicó a Efe Quian, quien destacó que es la primera vez que se muestra en un estudio con humanos el mecanismo neuronal de la creación de recuerdos episódicos (que son aquellos que se forman con nuestras vivencias personales).
Hace una década Quian "descubrió" que hay neuronas que responde a conceptos y lo hizo porque pudo determinar que un grupo de neuronas respondía ante la imagen de la actriz Jennifer Aniston y no ante otros famosos u otras imágenes. Por ello se conoce como "neuronas Jennifer Aniston".
La memoria episódica se basa en formar asociaciones entre conceptos y la hipótesis de partida del nuevo estudio era que las neuronas del hipocampo estaban involucradas en este proceso.
Este descubrimiento puede llevar a entender los mecanismos patológicos involucrados en la enfermedad de Alzheimer y otros trastornos neurológicos vinculados a la pérdida de memoria.
Un estudio del doctor Matias Ison y el profesor Rodrigo Quian Quiroga, de la Universidad británica de Leicester, junto al doctor Itzhak Fried, de la Universidad de California, reveló cómo las neuronas en el cerebro responden de una manera diferente cuando se crea un nuevo recuerdo.
Esas neuronas se encuentran en el hipocampo, una región del cerebro muy vinculada a la memoria, explicó a Efe Quian, quien destacó que es la primera vez que se muestra en un estudio con humanos el mecanismo neuronal de la creación de recuerdos episódicos (que son aquellos que se forman con nuestras vivencias personales).
Hace una década Quian "descubrió" que hay neuronas que responde a conceptos y lo hizo porque pudo determinar que un grupo de neuronas respondía ante la imagen de la actriz Jennifer Aniston y no ante otros famosos u otras imágenes. Por ello se conoce como "neuronas Jennifer Aniston".
La memoria episódica se basa en formar asociaciones entre conceptos y la hipótesis de partida del nuevo estudio era que las neuronas del hipocampo estaban involucradas en este proceso.

No hay comentarios:
Publicar un comentario