MIRADA EXPUESTA LARA ALCÁNTARA
Sin marca de fábrica
![]() |
JUAN ANTONIO GONZÁLEZ | EL UNIVERSAL
domingo 3 de noviembre de 2013
No son humanas, pero son el ideal femenino de millones de niñas en el mundo. Bellas, de cuerpos perfectos, siempre adaptables a la imaginación de quien las posee, aunque también sometidas a los caprichos de aquellos que gustan llevarlas a los límites de la flexibilidad de sus cuerpos de plástico. Misses de goma y alambre, de guardarropas a lo Carrie Bradshaw. La quintaesencia de la mujer objeto. El primer modelado de la conducta de futuras mujeres. Madres, hermanas, tías que venden la mentira de un mundo esplendoroso.
La fotógrafa venezolana, residenciada en Estados Unidos, Lara Alcántara, ha replanteado los roles que el mercadeo ha atribuido a las mujeres, y ha colocado a algunas de barbies en situaciones más cercanas a la realidad. O quizás, las ha apartado del designio de lo preestablecido.
La serie Barbies cuestiona lo impoluto: el maquillaje, la moda, la estética de lo femenino. Graduada en el International Center of Photography de Nueva York, Alcántara prefiere colocarse del lado de la antiestética y no rehusa hablar de temas como la violencia de género y la mirada sexista. Hasta recrea la consecuencia última de una vida escrita con antelación a la propia experiencia vital de millones de féminas que, en un país que rinde culto a las certámenes de belleza, están sometidas a la dictadura de los deseos machistas.
La serie de Lara Alcántara recuerda las palabras de Simone De Beauvoir: "El problema de la mujer siempre ha sido un problema de hombres".
mirada.expuesta@gmail.com
La fotógrafa venezolana, residenciada en Estados Unidos, Lara Alcántara, ha replanteado los roles que el mercadeo ha atribuido a las mujeres, y ha colocado a algunas de barbies en situaciones más cercanas a la realidad. O quizás, las ha apartado del designio de lo preestablecido.
La serie Barbies cuestiona lo impoluto: el maquillaje, la moda, la estética de lo femenino. Graduada en el International Center of Photography de Nueva York, Alcántara prefiere colocarse del lado de la antiestética y no rehusa hablar de temas como la violencia de género y la mirada sexista. Hasta recrea la consecuencia última de una vida escrita con antelación a la propia experiencia vital de millones de féminas que, en un país que rinde culto a las certámenes de belleza, están sometidas a la dictadura de los deseos machistas.
La serie de Lara Alcántara recuerda las palabras de Simone De Beauvoir: "El problema de la mujer siempre ha sido un problema de hombres".
mirada.expuesta@gmail.com

No hay comentarios:
Publicar un comentario