domingo, 28 de julio de 2013

Primera realidad que debo afrontar: escogí nacer en un país: Venezuela, en una ciudad Caracas donde en pleno S. XXI se sufre la más alta mortalidad materna en su embarazo o en el parto...

Notitarde 27/07/2013 
Doctor Efraín Sukerman

Venezuela es el país de Latinoamérica con la más alta mortalidad materna


Silmari Rivas Rubin
Valencia, 27 julio 2013.- “Nosotros estamos en este momento como el país de más alta mortalidad materna, en lo que se refiere a Latinoamérica”, dijo el doctor Efraín Sukerman, jefe del Servicio de Medicina Interna de la Maternidad del Hospital Ángel Larralde (Smim).

Con ocasión a su 45 aniversario, el servicio de medicina ofreció este sábado su primer simposio internacional, en alianza con la Fundación Talento Venezolano en el Exterior (Talven), dirigida por el doctor Rubén Darío Peralta.

Al ofrecer declaraciones a los medios, Sukerman indicó que en Venezuela, de acuerdo con las estadísticas del último año, se han registrado 36 muertes maternas por cada 100 mil nacidos vivos. “Hay países donde la mortalidad por cada 100 mil niños nacidos es de cero o uno”, comparó.

Sostuvo que no se ha puesto suficiente empeño en regularizar cosas tan importantes como la consulta prenatal y en formar a especialistas en medicina materna. “El embarazo en sí se complica relativamente poco, las complicaciones surgen cuando la mujer sufre una enfermedad”, aclaró.

Lamentó que en Venezuela solamente haya dos grupos de especialistas en medicina materna, el que está en la Maternidad Concepción Palacios y Smim, que funciona en el hospital Ángel Larralde, también conocido como Hospital Carabobo.

Sukerman reveló que el Servicio de Medicina Interna de la Maternidad ha estudiado en sus 45 años más de 40 mil casos de enfermedades durante la gestación. “La patología más frecuente entre las embarazadas es la hipertensión arterial y la infección urinaria”, refirió.

El médico destacó la importancia del primer simposio ofrecido por Smim en alianza con Talven, subrayando la participación de venezolanos destacados por sus investigaciones en el exterior, como Adriana Tami, quien forma parte del Departamento de Microbiología del la Universidad de Groningen, Holanda. Esta especialista ofreció la ponencia “Dengue y Malaria Durante el Embarazo”.

Se trató de una actividad especialmente dirigida a médicos que atienden a embarazadas con determinadas enfermedades.

Sukerman subrayó la importancia de la difusión del conocimiento y de demostrar que en Venezuela hay cosas que se hacen bien. “Si difundimos el conocimiento, nuestras pacientes van a mejorar”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario