José Gregorio Hernández o el insondable misterio escorpiano de la vida y de la muerte
Al fin!!! encontré a Albanela Ravelo quien publicaba anualmente sus investigacionesastrológicas en el diario valenciano El Carabobeño. No se por qué no lo hizo más,
pero su aparición en el blog ASTROLOGOS DEL MUNDO ne dio mucha alegría.

Con el impulso de Júpiter y Venus, planetas de lo filosófico y de la armonía en Sagitario, el signo de traspasar las fronteras, publicó sus avances médicos y sus conceptos de Filosofía; viajó a Europa, para entregarse a sus 2 grandes amores: la medicina y la religión. La luna, su mundo emocional, en Virgo, el signo de la exigencia y el servicio, señalan su entrega a la minuciosidad científica, su éxito como docente y la habilidad con que llevó su devoción a la práctica: fundó la 1a cátedra de Bacteriología de Venezuela y luego de culminar estudios en París, regresa con equipos para el Laboratorio del Hospital Vargas. Ya jubilado de su profesión, Fray Marcelo, nombre que obtuvo cuando nació en la vida religiosa (Cartuja de Parma)en Italia, pasó por la ineludible experiencia kármica de una nueva renuncia, asumiendo con lucidez una profunda muerte simbólica, deja su carrera religiosa por trastornos de salud para regresar a su tierra natal.
Marte, planeta de acción y energía se encontraba retrógrado en el signo del pensamiento, del transporte y de los desplazamientos, Géminis, en su carta natal, dándole una gran pasión por sus ideas. El 29 de Junio de 1919, Marte en su faceta violenta pasó por encima del Marte de esa carta natal y se ubicó al lado de Urano el planeta de los sorpresivo, y José Gregorio muere víctima de un accidente, con el único vehículo que existía en Caracas. En 1949 se abrió el proceso de su canonización en el Vaticano y en el 85, le fue otorgado el grado de Venerable. Hoy en Venezuela y el mundo entero, podemos afirmar que la intensa aura magnética de un ave fénix, renace poderosa de su contacto con la muerte, la misión de José Gregorio aun no ha terminado....
No hay comentarios:
Publicar un comentario